Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
11 Nov. 2021

El ibs.GRANADA continua con su Semana de la Ciencia con una actividad sobre la terapia celular en la piel

Con motivo de la Semana de la Ciencia, este jueves 11 de noviembre, profesionales de la Unidad de Producción Celular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, pertenecientes al grupo de investigación de Dermatología Clínica y Traslacional del ibs.GRANADA han impartido una actividad online titulada «Medicamentos basados en células o tejidos para tratar […]
Leer más
9 Nov. 2021

Científicos del ibs.GRANADA demuestran variantes genéticas poblacionales que afectan a la fertilidad masculina

Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Andrology, puede suponer un avance en el conocimiento del origen genético de la infertilidad masculina El grupo de investigación de Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA ha demostrado que determinadas variantes genéticas presentes en la población asiática se asocian con azoospermia […]
Leer más
9 Nov. 2021

Plataformas del ibs.GRANADA participan en la Semana de la Ciencia con un día lleno de actividades

Tres plataformas de apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada han participado esta mañana en varias actividades de divulgación científica orienta al alumnado de Colegio de Educación Infantil y Primaria Abencerrajes de Granada. La actividad ha estado orientada para los cursos de primer ciclo de primaria y ha tenido una muy […]
Leer más
8 Nov. 2021

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad sobre el etiquetado de los alimentos

Hoy 8 de noviembre de 2021 ha tenido lugar en el colegio Caja Granada la actividad presencial «¿Realmente sabemos lo que comemos? La importancia del etiquetado de los alimentos», organizada por el ibs.GRANADA e impartida por el Dr. Daniel Hinojosa Nogueira. La asistencia a la actividad ha sido masiva, teniendo que ser repetida a difenrentes […]
Leer más
3 Nov. 2021

El ibs.GRANADA inaugura su Semana de la Ciencia con una actividad sobre Medicamentos Biotecnológicos

Este primer miércoles de noviembre, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ha inaugurado su Semana de la Ciencia 2021 con la actividad titulada «Medicamento biotecnológicos: importancia de su control en condiciones de uso hospitalario», impartido por la Dra. Raquel Pérez Robles, investigadora del grupo de investigación TEC01 sobre práctica segura en el uso de […]
Leer más
3 Nov. 2021

“No queremos que la investigación se quede en un paper, sino que llegue al paciente”

María José Sánchez Pérez se doctoró en Medicina por la Universidad de Granada (UGR) y, un año después se incorporó a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Desde 2020 ostenta el cargo de directora científica en el ibs.GRANADA, que compagina con su rol de investigadora principal en tres – ¡tres!- grupos de investigación. “Las […]
Leer más
29 Oct. 2021

Caracterizan un tipo de células del intestino con capacidad regenerativa que puede ser clave para el desarrollo de nuevos tratamientos de enfermedades inflamatorias intestinales

Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Acta Physiologica puede suponer un avance en el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales. Un estudio realizado por el grupo de investigación “Inmunomodulación intestinal” del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) demuestra que las células mesenquimales intestinales (iMCs) humanas aisladas de intestino no inflamado poseen capacidades inmunomoduladoras y […]
Leer más
1 2 … 50 51 52 … 101 102

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies