Noticias
“No queremos que la investigación se quede en un paper, sino que llegue al paciente”
María José Sánchez Pérez se doctoró en Medicina por la Universidad de Granada (UGR) y, un año después se incorporó a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Desde 2020 ostenta el cargo de directora científica en el ibs.GRANADA, que compagina con su rol de investigadora principal en tres – ¡tres!- grupos de investigación. “Las […]
Caracterizan un tipo de células del intestino con capacidad regenerativa que puede ser clave para el desarrollo de nuevos tratamientos de enfermedades inflamatorias intestinales
Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Acta Physiologica puede suponer un avance en el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales. Un estudio realizado por el grupo de investigación “Inmunomodulación intestinal” del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) demuestra que las células mesenquimales intestinales (iMCs) humanas aisladas de intestino no inflamado poseen capacidades inmunomoduladoras y […]
Alrededor de 24.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia sin saberlo, según un estudio
Alrededor de 24.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia sin saberlo, según los datos de un estudio, publicado en la revista científica ‘Scientific Reports’ del grupo Nature’, realizado por investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada. Esto se ha puesto de manifiesto en la Jornada ‘on line’ […]
El embajador de Emiratos finaliza su viaje a Andalucía con la mirada puesta en el sector biosanitario
Al-Suwaidi, tras finalizar su reunión en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), visitó la Alhambra, El embajador de Emiratos Árabes Unidos, Majid al-Suwaidi ha finalizado su viaje oficial a Andalucía visitando el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), un centro innovador especializado en ciencias de la vida y de la salud. […]
Demuestran que una sustancia presente en muchos plásticos de la vida cotidiana es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de próstata
Científicos del área de Oncología del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada relacionan la exposición a Bisfenol A con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata Una investigación multicéntrica y colaborativa, desarrollada por el grupo de investigación de Epidemiología del Cáncer del ibs.GRANADA, ha aportado nuevas evidencias acerca de la relación entre la exposición […]
Identifican nuevos genes asociados a la enfermedad de Meniere familiar, un trastorno del oído interno que provoca vértigos y acúfenos
Esta enfermedad tiene un componente hereditario que se ha demostrado en estudios de agregación familiar, y aproximadamente el 10% de los pacientes tiene uno o varios familiares afectados Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y el Centro de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), liderados por Pablo Roman-Naranjo y Jose Antonio Lopez-Escamez. investigador […]
Edad, obesidad y tabaco empeoran el pronóstico en cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es el cáncer más comúnmente diagnosticado en todo el mundo y la principal causa de muerte por cáncer, y representa el 18,4% del total de muertes por cáncer en hombres y mujeres combinados. Existe una alta prevalencia de comorbilidad en pacientes con cáncer de pulmón, especialmente entre los ancianos, los hombres, […]