Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Descubren el camuflaje que utilizan las células tumorales en el torrente sanguíneo para no ser detectadas

ibs.GRANADA  ·  Noticias
25 de febrero de 2022

Este novedoso hallazgo, publicado en la revista Theranostics, puede suponer un gran avance en la prevención del desarrollo de metástasis en pacientes con cáncer.

El grupo de investigación de Biopsia Liquida e Intercepción del cáncer integrado en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha descubierto que las células tumorales se hacen pasar por plaquetas para no ser detectadas en el torrente sanguíneo. Este hallazgo es un cambio de paradigma en cuanto al desarrollo del proceso metastásico se refiere y puede contribuir, no sólo a un mejor entendimiento del proceso tumoral, sino también al desarrollo de tratamientos dirigidos a interceptar el proceso de diseminación tumoral y, por tanto, de la aparición de la metástasis.

Las metástasis es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer, debido a la liberación de células tumorales de un tumor primario, en el torrente sanguíneo donde pueden viajar a otro órgano y crear un tumor secundario. Estas células se conocen como Células Tumorales Circulantes (CTC) y, a pesar de ser conocidas por su valor pronóstico y predictivo, se sabe poco sobre su biología. Las CTC son capaces, no sólo de desprenderse de la masa tumoral, sino también de sobrevivir al ataque del sistema inmunitario y colonizar órganos distantes.

Este equipo de científicos del ibs.GRANADA, la Universidad de Granada, GENYO y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, han demostrado por primera vez que las plaquetas son capaces de transferir biomoléculas como lípidos, proteínas y ARN a las CTC, ayudándolas a pasar desapercibidas en el torrente sanguíneo. Dicho de otra forma, las células tumorales cogen parte de la configuración de las plaquetas para hacer creer al organismo que son plaquetas y burlarlo para conquistar otros órganos.

Por lo tanto, este trabajo de investigación de Granada pone de manifiesto cómo las plaquetas pueden modificar fenotípica, genética y funcionalmente a las células tumorales, indicando cuáles podrían tener una función crucial en la metástasis al interactuar y modificar las CTC.

Este trabajo, liderado por la Dra. Maria José Serrano, investigadora del programa Nicolás Monardes en el Centro GENyO y Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha sido fruto de la colaboración con el Dr Pedro Real de la Universidad de Granada y el reconocido Oncólogo, el Dr.Christian Rolfo del Centro de Oncología Torácica del Tisch Cancer Institute de Mount Sinai, miembro del comité asesor externo de ibs.GRANADA, y el Dr. Cristofanilli del Robert H Lurie Comprehensive Cancer Center.

 

Sobre el grupo de investigación

 El grupo de investigación de Biopsia Líquida e Intercepción del cáncer del ibs.GRANADA está liderado por el Dr. José Expósito Hernández y la Dra. Maria José Serrano, se trata de un grupo de investigación activo con múltiples colaboraciones con grupos de investigación, a nivel autonómico, nacional e internacional. Su intención es relacionar los conocimientos clínicos y básicos en una orientación útil para los pacientes y para la evaluación de los servicios sanitarios.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/a06-oncologia-radioterapica/

https://www.genyo.es/research-groups/liquid-biopsy-cancer-interception/?lang=en

 

Referencia bibliográfica:

Rodriguez-Martinez A, Simon-Saez I, Perales S, Garrido-Navas C, Russo A, de Miguel-Perez D, Puche-Sanz I, Alaminos C, Ceron J, Lorente JA, Molina MP, Gonzalez C, Cristofanilli M, Ortigosa-Palomo A, Real PJ, Rolfo C, Serrano MJ. Exchange of cellular components between platelets and tumor cells: impact on tumor cells behavior. Theranostics 2022; 12(5):2150-2161. doi:10.7150/thno.64ilable from https://www.thno.org/v12p2150.htm

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Los hombres con cáncer de próstata tienen niveles más bajos de melatonina, la hormona inductora del sueño, que la población sin cáncer
Estudian la concentración de contaminantes ambientales en muestras del banco de leche materna

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies