Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ISCIII Financiación I+D+i

El ISCIII y la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer impulsan su colaboración con una serie de seminarios científicos

ibs.GRANADA  ·  Noticias
25 de marzo de 2022

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC)​ van a organizar una serie de seminarios científicosonline a lo largo de 2022, como punto de partida para impulsar la colaboración entre ambas entidades y sentar nuevas bases para posibles nuevas iniciativas conjuntas en el futuro. La serie de seminarios ISCIII-IARC, una iniciativa que el Instituto lleva a cabo en colaboración con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Española contra el Cáncer, comenzará este viernes día 25 con un coloquio entre Cristóbal Belda, director del ISCIII, y Elisabete Weiderpass, directora de la IARC.

  • Información y programa de la sesión de este viernes 25​
  • La sesión se puede seguir en este enlace

Los siguientes seminarios, que tendrán lugar a lo largo del año, tratarán áreas temáticas específicas relacionadas con el cáncer, tales como vigilancia epidemiológica; epidemiología genómica; nutrición y metabolismo; efectos medioambientales; epigenómica y mecanismos tumorales; prevención y detección temprana, clasificación del cáncer, etc.

En el kick-off meeting de este viernes, que contará con la moderación de representantes del ISCIII, se puede seguir desde este enlace​​. El director del ISCII y la directora de la IARC hablarán sobre los planes estratégicos de ambas instituciones, sus líneas de trabajo y sus objetivos compartidos en investigación del cáncer; también participarán Isabel Orbe, directora general de la FAECC, y César Rodríguez, vicepresidente de la SEOM. La sesión se cerrará con un debate y un turno de preguntas por parte de las personas asistentes. ​

La IARC es una agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su objetivo es fomentar la colaboración global en la investigación en cáncer. Al igual que el ISCIII, tiene un carácter multidisciplinar, y auna estudios epidemiológicos con investigaciones de laboratorio y bioestadística con el fin de identificar las causas del cáncer. El ISCIII, además de la labor específica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC), tiene diversas líneas de investigación sobre oncología en varios de sus centros de investigación, como las referidas a epidemiología del cáncer, factores ambientales ligados a su aparición y estudio de tumores infantiles, endocrinos y cerebrales, entre otras. ​​

Publicado en Financiación I+D+i
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Publicado el listado provisional de adjudicación provisional de puestos de la convocatoria de contratación de jóvenes investigadores, personal Técnico de Apoyo y de gestión de la I+D+I
Descubren que genes clave para frenar el desarrollo de linfomas adquieren mutaciones en los sitios que regulan las ‘señales de corte y empalme’

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies