Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

IV CURSO
TÉCNICAS DE LABORATORIO APLICABLES
A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA:
INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL (1ª ed)

FEBRERO 2023

MÁS INFORMACIÓN

PREMIOS A LAS MEJORES

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

DEL AÑO 2021 ibs.GRANADA

MÁS INFORMACIÓN

CONVOCATORIA DE

PROYECTOS INTRAMURALES

DE ibs.GRANADA

MÁS INFORMACIÓN

ÁREA INVESTIGADORES

ibs.GRANADA

 

ACCEDE

Áreas

grupos

Plan Propio

Ofertas

Últimas noticias

30 Ene. 2023

Investigadoras del ibs.GRANADA galardonadas por la Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejandro Otero de la Universidad de Granada

El ibs.GRANADA y la UGR participan en el proyecto europeo NABIHEAL, que generará biomateriales para cicatrizar heridas complejas

Colaborarán aportando su conocimiento en la fabricación y bioimpresión 3D de modelos de piel humana El proyecto de Horizonte Europa NABIHEAL, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB, CSIC), empezó el pasado 11 y 12 de enero de 2023 en Barcelona con […]
23 Ene. 2023

Descubren cómo calmar el dolor usando la morfina que producen las neuronas

Este estudio internacional, liderado por científicos del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada , podría dar lugar al desarrollo de nuevos analgésicos para tratar el dolor crónico Su trabajo, realizado en ratones, se ha publicado en la prestigiosa revista British Journal of Pharmacology La piel es el órgano más grande del cuerpo, y tiene una función clave de relación con el ambiente. Para ello disponemos […]
20 Ene. 2023

Nicolás Olea: «El fenómeno cóctel, más que denunciado por los científicos, no está considerado en la legislación»

Nicolás Olea (Granada, 1954) es licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Exdirector científico del Instituto Investigación Biosanitaria de Granada e investigador responsable del grupo A15-Oncología Básica y Clínica de este mismo instituto. Experto universitario en Epidemiología, destaca por sus líneas de investigación en Salud y Medioambiente: disrupción endocrina, cáncer hormonodependiente, carcinogénesis […]
12 Ene. 2023

Investigadores del ibs.GRANADA impulsan un laboratorio en la UGR que permite simular altitudes de hasta 6.500 metros para la investigación en el rendimiento deportivo

La Universidad de Granada dispone de un nuevo laboratorio capaz de simular cotas de altitud de hasta 6.000-6.500 metros sobre el nivel del mar.La instalación se destinará a la mejora de la investigación sobre la hipoxia (es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos) y su […]
10 Ene. 2023

Áreas de investigación

oncología

Epidemiología y Salud Pública

Medicina de precisión

Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas

242

Ensayos clínicos

376

Proyectos

6446

Publicaciones

1124

Personal investigador

Próximos eventos

Mes actual

Localización del evento

Todas

Online

Plataforma Zoom

Organizador del evento

Todas

Corresponsables del Área de Epidemiología y Salud Pública del ibs.GRANADA

Dr. Manuel Gómez

Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada).

Instituto de Salud Carlos III

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UGR, Fundación Parque Tecnológico de la Salud (Fundación PTS) e Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada).

febrero

01feb09:0001mar12:30IV Curso Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional (1ª ed)

Detalles del evento

Les presentamos la primera edición del IV Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA. El objetivo principal del curso es aproximar la investigación

Detalles del evento

Les presentamos la primera edición del IV Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA.

El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a la clínica y de servicios sanitarios: Investigación Traslacional, a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Conocer los equipos de laboratorio usados para la investigación biosanitaria: características técnicas y técnicas utilizadas.
  • Conocer la aplicabilidad de dichas técnicas en la Investigación Biosanitaria y su traslación a la práctica clínica.
  • Conocer los recursos disponibles en las Plataformas de Soporte Científico-Tecnológicas y sus aplicaciones en la investigación biosanitaria

El curso se celebrará los miércoles del mes de febrero (1, 8, 15, 22) y 1 de marzo de 2023 en modalidad online (el enlace se enviará el día de antes de cada miércoles)

  • Días 1, 8, 15 y 22 de febrero: de 9:00h a 13:30h
  • Día 1 de marzo: de 9:00h a 12:30h

Para inscribirse es necesario realizar la solicitud online a través del siguiente enlace, hasta el 30 de enero de 2023 a las 15:00h. Para la inscripción es imprescindible adjuntar el justificante de pago.

CUPO COMPLETO PARA PERSONAL EXTERNO AL IBS.GRANADA. ¡ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES PARA PERSONAL IBS.GRANADA!

El curso tiene un coste de 50€. El personal en formación (Residentes/Alumnos de máster/Predoctorales/Posdoctorales junior/Otros) tienen un 50% de descuento: 25€.

DESCARGAR PROGRAMA

Hora

Febrero 1 (Miércoles) 09:00 - Marzo 1 (Miércoles) 12:30

CalendarioGoogleCal

marzo

01feb09:0001mar12:30IV Curso Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional (1ª ed)

Detalles del evento

Les presentamos la primera edición del IV Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA. El objetivo principal del curso es aproximar la investigación

Detalles del evento

Les presentamos la primera edición del IV Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA.

El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a la clínica y de servicios sanitarios: Investigación Traslacional, a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Conocer los equipos de laboratorio usados para la investigación biosanitaria: características técnicas y técnicas utilizadas.
  • Conocer la aplicabilidad de dichas técnicas en la Investigación Biosanitaria y su traslación a la práctica clínica.
  • Conocer los recursos disponibles en las Plataformas de Soporte Científico-Tecnológicas y sus aplicaciones en la investigación biosanitaria

El curso se celebrará los miércoles del mes de febrero (1, 8, 15, 22) y 1 de marzo de 2023 en modalidad online (el enlace se enviará el día de antes de cada miércoles)

  • Días 1, 8, 15 y 22 de febrero: de 9:00h a 13:30h
  • Día 1 de marzo: de 9:00h a 12:30h

Para inscribirse es necesario realizar la solicitud online a través del siguiente enlace, hasta el 30 de enero de 2023 a las 15:00h. Para la inscripción es imprescindible adjuntar el justificante de pago.

CUPO COMPLETO PARA PERSONAL EXTERNO AL IBS.GRANADA. ¡ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES PARA PERSONAL IBS.GRANADA!

El curso tiene un coste de 50€. El personal en formación (Residentes/Alumnos de máster/Predoctorales/Posdoctorales junior/Otros) tienen un 50% de descuento: 25€.

DESCARGAR PROGRAMA

Hora

Febrero 1 (Miércoles) 09:00 - Marzo 1 (Miércoles) 12:30

CalendarioGoogleCal

julio

18jul(jul 18)09:0021(jul 21)23:59II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI)

Detalles del evento

Fecha: 18 al 21 de julio de 2023 Inscripciones: a partir del 20 de febrero a las 11h El CEEBI pretende ser punto de encuentro para todos los estudiantes de biociencias

Detalles del evento

  • Fecha: 18 al 21 de julio de 2023
  • Inscripciones: a partir del 20 de febrero a las 11h

El CEEBI pretende ser punto de encuentro para todos los estudiantes de biociencias del país interesados en la investigación, la ciencia, el pensamiento crítico y la divulgación científica. Entre los objetivos del congreso, podemos destacar el promover una formación integral y complementaria a los planes oficiales de estudio de las diferentes universidades del país; impulsar la actitud crítica y participativa, así como la cooperación de los estudiantes; y, ser nexo de unión entre estudiantes y empresas del ámbito de las biociencias.

Durante la segunda edición del evento, localizado en la ciudad de Granada, se organizarán ponencias, mesas redondas, talleres, microcursos y concurso de pósters, así como un foro de empresas donde estas podrán contactar con los estudiantes interesados.
La fecha del II CEEBI será del 18 al 21 de julio de 2023, y la participación en el mismo estará abierta a todas las personas y entidades interesadas.

El Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI) surge de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Granada con la idea de ofrecer una formación complementaria de una manera divertida y amena para todos aquellos estudiantes de carreras relacionadas con las biociencias, tales como biología, bioquímica, biotecnología y muchas otras.

Web del evento

Hora

18 (Martes) 09:00 - 21 (Viernes) 23:59

CalendarioGoogleCal

Últimas
ofertas

VER TODAS

BÚSQUEDA DE CANDIDATOS/AS CONTRATOS FPU

01 Jan. 1970

OPE EXTRAORDINARIA FIBAO CONCURSO- OPOSICIÓN

17 Jan. 2023

OPE EXTRAORDINARIA FIBAO- CONCURSO DE MÉRITOS

17 Jan. 2023

90/2022. Becas de formación práctica en embriología clínica

22 Dec. 2022

89/2022. Contrato de apoyo a la investigación a tiempo parcial, vinculado a la Red RD21/0005/0008, financiada por el Instituto de Salud Carlos III, cofinanciado con Fondos de la Unión Europea.

22 Dec. 2022

88/2022. Contrato de interinidad para cubrir una baja por maternidad.

22 Dec. 2022

87/2022 Contrato Ensayos Clínicos Hematología Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

04 Dec. 2022

86/2022 Contrato de apoyo a la investigación Farmacia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

04 Dec. 2022

85/2022 Contrato de apoyo a la investigación proyecto IMP/00021

04 Dec. 2022

80/2022 Contrato de apoyo a la investigación vinculado al proyecto IMPACT. Expediente IMP/00019-ibs.Granada

24 Nov. 2022

Contacta con nosotros

Instituto de Investigación Biosanitaria

Email

info@ibsgranada.es

Dirección

Avda. de Madrid, 15
Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
18012 Granada

Contacto

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies