Memoria ibs.GRANADA 2018
Conoce la actividad realizada por el ibs.GRANADA en el año 2018
DESCARGAR MEMORIAÁREAS CIENTÍFICAS
TRABAJANDO DÍA A DÍA PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA, LA CALIDAD Y LA INNOVACIÓN EN SALUD
VER GRUPOS DE INVESTIGACIÓNibs.GRANADA POR LA EXCELENCIA CIENTÍFICA
Últimas ofertas
-
05Dec2019
Contrato apoyo investigación, vinculado a Red RICET, financiada por ISCIII y cofinanciado con Fondos FEDER.
Resumen: ibs.Granada convoca un contrato de apoyo a la investigación ...
Estado: Abierta -
05Dec2019
Contrato apoyo investigación, financiado fondos europeos e ISCIII, en Granada
Resumen: ibs.Granada convoca un contrato de apoyo a la investigación ...
Estado: Abierta -
05Dec2019
Contrato Project Manager, Proyecto Europeo H2020, en Granada
Resumen: ibs.Granada convoca un contrato de Project Manager, vinculado a ...
Estado: Abierta -
05Dec2019
Contrato Investigador/a Predoctoral, Proyecto Europeo H2020, en Granada.
Resumen: ibs.Granada convoca un contrato de Investigador/a Predoctoral, vinculado ...
Estado: Abierta -
03Dec2019
Contrato apoyo a la investigación, tiempo completo, en Granada.
Resumen: ibs.Granada convoca un contrato de apoyo a la investigación ...
Estado: Abierta - ver todas las ofertas
Próximos eventos
-
11DIC2019
Sesión Hospitalaria: "Fabricación de tejidos artificiales mediante ingeniería de tejidos"
Fecha y hora: 11 de Diciembre de 2019 a las 8:15hLugar: Salón de Actos ... Faltan 2 días -
13DIC2019
I Simposium de Medicina de Precisión
El ibs.GRANADA organiza el 1er SIMPOSIO DE MEDICINA ... Faltan 4 días -
02ENE2020
Premios RRI en salud
La participación de la sociedad en la ciencia ... 02/01/2020 - 20/01/2020 -
13MAR2020
II Reunión Científica de Investigadores del Grupo Andaluz de Síndromes Mielodisplásicos 2020
DESCARGAR PROGRAMA Faltan 3 meses - ver todos los eventos
Últimas noticias
-
El equipo de investigación cuenta con investigadores del grupo de investigación de genética y oncología molecular del ibs.GRANADA, con profesores e investigadores de los departamentos de Bioquímica I y III de las facultades de Ciencias y Medicina de la Universidad de Granada; e investigadores del Hospital Regional de Málaga y Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
-
Nicolás Olea, investigador responsable del grupo A-15 de Oncología Básica y Clínica y exdirector científico del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, lidera uno de los estudios más importantes del mundo sobre los efectos de la contaminación ambiental en la salud. A día de hoy la asociación entre exposición y efecto se considera probada; la relación causal no, pero las evidencias a su favor dan "como para llenar la estación Atocha", dice Olea, sentado en el jardín de esa misma estación.
-
Este miércoles el ibs.GRANADA ha participado en el I Foro de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), que se ha celebrado en el Salón de Actos Ernest Lluch del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Este encuentro, donde han asistido el director científico del ibs.GRANADA, Jose Antonio López Escámez; y la gerente del ibs.GRANADA, Raquel Soriano Martínez, supone un marco para que los institutos incrementen su cooperación mutua.
-
Una investigación llevada a cabo por los principales cronobiólogos del mundo, en la que participa el Investigador Principal del grupo de investigación de Comunicación Celular del ibs.GRANADA, Darío Acuña Castroviejo, ha advertido de que el cambio horario en otoño y primavera supone un importante factor de riesgo para la salud y bienestar, porque altera el sistema circadiano que regula y mantiene bajo control las funciones del organismo.
-
El ibs.GRANADA organiza una visita guiada a la Unidad de Reproducción del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y un café con ciencia para acercar la labor investigadora que alli se realiza a los/as alumnos/as del IES Pedro Soto de Rojas.
-
Un estudio internacional en el que han participado científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA y de la Universidad de Granada (UGR) no han encontrado evidencias de que, en contra de lo que apuntan otras investigaciones similares, exista una relación entre la exposición durante el embarazo y los primeros años de vida a contaminantes comunes del aire (óxidos de nitrógeno, partículas finas y ultrafinas e hidrocarburos aromáticos policíclicos) y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y agresividad en niños con edades comprendidas entre los 7 y los 11 años.
-
La tesis doctoral fue desarrollada en el departamento de Farmacología y en el Centro de Investigación Biomédica (Instituto de Neurociencias) de la UGR y fue dirigida por los doctores Enrique José Cobos del Moral y José Manuel Baeyens Cabrera, ambos miembros del Instituto de Investigación Biosanitariade Granada (IBS Granada).
-
Esta mañana alumnos/as de primero de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Francisco Ayala han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la Unidad de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, dentro del marco de la Semana de la Ciencia y con la organización del ibs.GRANADA y del propio Hospital.