Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
15 Sep. 2022

Hallan las causas de arteritis de células gigantes, que puede causar ceguera

Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investigadores adscritos al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, y en colaboración con hospitales y otras instituciones españolas, han encontrado posibles causas de la arteritis de células gigantes, una enfermedad crónica que puede causar ceguera. La arteritis de […]
Leer más
12 Sep. 2022

María José Sánchez, investigadora: “El cáncer es como una pandemia. Necesitamos más financiación”

María José Sánchez Pérez ocupa el octavo puesto de más de 5 mil investigadoras en el Ranking de Investigadoras Españolas y Extranjeras que trabajan en España. La científica ha hablado a Consalud.es sobre este reconocimiento y sus proyectos Por primera vez, se ha publicado el Ranking de Investigadoras Españolas y Extranjeras que trabajan en España, que […]
Leer más
8 Sep. 2022

Una investigación del ibs.GRANADA identifica las graves consecuencias metabólicas y patológicas que provoca el déficit de coenzima Q10 en las personas

El trabajo, desarrollado en parte por los investigadores del ibs.GRANADA  Pilar González García y el catedrático Luis Carlos López García, ambos del CIBM, manifiesta que el ácido vanílico, un compuesto fenólico de origen natural, es capaz de corregir las alteraciones Un estudio realizado desde el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM) […]
Leer más
3 Ago. 2022

María José Sánchez, directora del ibs.GRANADA, una investigadora con vocación divulgadora

Es directora científica del ibs.GRANADA, marcando la estrategia de investigación de 1.045 investigadores de los hospitales granadinos, universidad y Escuela Andaluza de Salud Pública Una investigadora con vocación divulgadora. La Ciencia debe llegar al paciente y la sociedad en general. Ese es el lema de esta investigadora que lidera un grupo internacional y que trabaja […]
Leer más
26 Jul. 2022

Demuestran las propiedades saludables de un aceite de semilla de albahaca, fuente alternativa de omega 3

La albahaca es ampliamente conocida por sus propiedades aromáticas y por el uso de sus hojas frescas en restauración, pero hasta ahora poco se conocía sobre las propiedades nutricionales de su semilla Este aceite puede ser utilizado por la población general o en el tratamiento específico de distintas patologías con base inflamatoria como la obesidad, […]
Leer más
25 Jul. 2022

El 44% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual, según una encuesta nacional

Cerca de la mitad de las mujeres,el 44 % de una muestra de 9568, ha sufrido algún tipo de violencia sexual, según el estudio de la violencia sexual en España realizado por investigadoras del grupo de investigación Salud y Género del Instituo de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del CIBER área de Epidemiología y […]
Leer más
19 Jul. 2022

Científicos del ibs.GRANADA desarrollan un software para el análisis de ARN, moléculas clave en múltiples enfermedades y potenciales biomarcadores

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nucleic Acids Research, presenta la última actualización de sRNAbench, un software para análisis de datos de secuenciación de microRNAs, de gran utilidad en el campo biomédico El grupo multidisciplinar TEC-16 de Terapias avanzadas: diferenciación, regene-ración y cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), que integra investigadores […]
Leer más
1 2 … 36 37 38 … 96 97

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies