Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
HUVN ibs.GRANADA

Científicos de dos grupos de investigación del ibs.GRANADA premiados en el 11º Congreso Nacional de Lactancia Materna

ibs.GRANADA  ·  Noticias
26 de abril de 2022
Investigadores del ibs.GRANADA y del servicio de Neonatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves han sido distinguidos por dos trabajos en el 11 Congreso Nacional de Lactancia Materna

Dos grupos de investigación del ibs.GRANADA, profesionales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, han recibido dos premios nacionales por dos trabajos de fomento e investigación en lactancia materna, uno de ellos, a profesionales de Enfermería por los óptimos resultados con una consultoría dirigida a madres con lactancia materna, y otro, a neonatólogos que han participado en un estudio de investigación sobre presencia de contaminantes en la leche materna.

Estas distinciones se han otorgado en el XI Congreso Nacional de Lactancia Materna organizado por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN- España), perteneciente a Unicef, celebrado recientemente en Pamplona. Los dos grupos de investigación del ibs.GRANADA premiados son el grupo Oncología Básica y Clínica y el grupo de Inmunomodulación Intestinal.

En el trabajo de premiado sobre la consultoría de lactancia se exponen los resultados obtenidos con este servicio novedoso, por el que una enfermera se dedica exclusivamente a asesorar a madres que quieren ofrecer lactancia materna a sus recién nacidos. También se analiza la demanda de información sobre este tipo de lactancia en una unidad neonatal y muestra la necesidad de contar con personal cualificado y formado en esta materia.

Este hospital granadino trabaja desde hace más de dos décadas en la protección y apoyo de la lactancia materna, como parte del proyecto de Humanización de Atención Perinatal en Andalucía. Para ello, la unidad de Neonatología dispone de una enfermera, consultora de lactancia materna, María Belén Sánchez, que atiende a madres que requieren formación específica y trato personalizado.

Este estudio se hizo en 2020, año marcado por la pandemia por Covid 19, en el que esta consultora enfermera atendió a un total de 235 recién nacidos y sus madres. Se llevaron a cabo 925 intervenciones de asesoramiento en consultas tanto presenciales como telefónicas.

La conclusión de este trabajo determina que la demanda de información sobre lactancia materna en la unidad de Neonatología es elevada y, en el caso de recién nacidos prematuros o enfermos, la instauración y establecimiento de la misma se dificulta, por lo que son necesarias más intervenciones de consultoría por una profesional cualificada y con tiempo exclusivo a esta tarea. Las autoras de este proyecto premiado son las enfermeras Mercedes Alonso, Isabel Maria Martínez y Belén Sánchez.

En este congreso nacional también se ha distinguido a una investigación llevada a cabo por pediatras neonatólogos en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA, en el que se hace un riguroso análisis de la presencia de un tipo de contaminantes, -sustancias perfluoroalquiladas-, en leche materna y su relación con estilos de vida y hábitos alimentarios de las mujeres lactantes.

Este estudio permite elaborar protocolos y consejos para las mujeres lactantes, que les ayuden a minimizar la exposición a dichas sustancias, con lo cual se mejorará su salud, la calidad de la leche materna y la exposición a la misma de los niños amamantados y receptores del Banco de Leche. Este proyecto científico está liderado por Manuela Peña, Laura Serrano, Carmen Freire, Luz Iribarne, Francisco Artacho, Nicolás Olea y José Antonio Hurtado.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Una investigación del ibs.GRANADA demuestra las capacidades contra el cáncer colorrectal de la chirimoya, la moringa y la mashua
El miedo al contagio y a quedar separada del bebé tras su nacimiento, entre los factores que han empeorado la salud mental de las embarazadas durante la pandemia

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies