Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
La Plataforma de Microscopia es la más antigua de la institución, por lo que tenemos una amplia experiencia en estas técnicas. Nuestro objetivo es ofrecer un asesoramiento técnico y metodológico completo que permita estudiar las características morfológicas de estructuras subcelulares y microorganismos, así como la citoarquitectura y la organización tisular.
Contamos con un Microscopio Confocal de super-resolución con capacidad para la visualización de estructuras de un tamaño mínimo de hasta 140 nm (exosomas, nanopartículas, vesículas, etc), complementado con un módulo de incubación para el desarrollo de ensayos de célula viva, lo que permite el desarrollo de estudios de internalización de fármacos, citotoxicidad, movilidad de componentes de membrana y comunicación celular entre otros; todo ello con una menor fototoxicidad y daño celular, obteniendo datos sin artefactos gracias al módulo de captura de alta velocidad.
La Plataforma se encuentra ubicada en la 1ª Planta Edificio Gerencia Antiguo Hospital San Cecilio, Avd. Madrid s.n de Granada. Superficie: 10.94 m2
Existen dos modalidades de prestación de servicios:
- Uso de los equipos, en autoservicio o con apoyo de los Técnicos Responsables. Para el manejo autoservicio de algunos de los equipos el investigador debe aportar certificación de conocimiento del mismo. El coste del uso de los equipos viene especificado en el documento “Tarifas”.
- Realización de Técnicas Específicas por parte de los Técnicos Responsables. El coste de estas técnicas es bajo presupuesto, ya que depende de la complejidad de las mismas y del número de muestras a realizar.
- Microscopio Confocal espectral con módulo de “super-resolución” y sistema de incubación: microscopio invertido completamente motorizado, con revolver de 6 objetivos, sistema de iluminación de fluorescencia LED (DAPI, FITC, Texas-Red y Cy5) y 4 líneas láseres lo que permite la adquisición versátil de diferentes muestras. Equipado con detector de super-resolución capaz de conseguir una resolución de 140nm en XY y 400nm en Z. Todo ello aplicable a ensayos de célula viva gracias al sistema de incubación con control de temperatura y CO2 acoplado al equipo.
- Microscopio de epifluorescencia Leica DMRB: microscopio directo con objetivos 10x, 20x, 40x (en seco) y 40x, 63x y 100x (inmersión en aceite), técnica de luz transmitida (DIC) y filtros (DAPI, FITC y TxRed) con cámara de Color Olympus DP74.
- Microscopio de epifluorescencia Leica DM IRB: microscopio invertido con objetivos 5x, 20x, 40x y 63x, técnica de luz transmitida (DIC) y filtros (DAPI, FITC y TxRed) con cámara de color Olympus DP74.
- Módulo láser Leica Confocal Espectral TSC-SP2 intercambiable entre los dos microscopios. Con 3 líneas láser de excitación: Argón (458, 488nm), He/Ne (543 nm) y He/Ne (633nm), con 3 fotomultiplicadores.
- Software de adquisición y procesamiento de imagen: CellsSens Entry, Image J, Fiji y Leica Confocal Software