Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades

Material de laboratorio
ibs.GRANADA  ·  Plataformas y Servicios de Apoyo
  • Información
  • Localización
  • Servicios

La Plataforma de Biobanco incluye 3 nodos situados en los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves y San Cecilio, y el Registro de Cáncer en la EASP.

  • Biobanco HUCSC. RETICS
  • Biobanco HUVN. RETICS
  • Registro de Cáncer de Granada. EASP

Los Biobancos gestionan el uso asistencial de las muestras de los bancos de tejidos y centros de transfusión sanguínea, así como las colecciones de muestras, su tratamiento y datos destinados a la Investigación Biomédica.

Tanto el Biobanco del HUCSC como el biobanco del HUVN, forman parte del Nodo Provincial Granada del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (https://biobanco.csalud.junta-andalucia.es/salud/biobanco/es), Biobanco en red, que constituye una plataforma de apoyo a la investigación especializada en la obtención, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas humanas y sus datos asociados, para ponerlas a disposición de la comunidad científica, prestando así un servicio público atendiendo las necesidades de los investigadores.

Está integrada en la Plataforma Red Nacional de Biobancos que es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III que surge con el objetivo de dotar de un valor añadido al Sistema Nacional de Salud, favoreciendo el desarrollo y la calidad de la producción científica.

Red Nacional de Biobancos

La actividad de Registro de Enfermedades del ibs.GRANADA se centra en el Registro Provincial del Cáncer. Se trata de un registro de base poblacional que realiza una labor continua y sistemática de recopilación, análisis e interpretación de datos de pacientes con cáncer diagnosticados en la provincia de Granada. Incluye información sobre características del paciente, datos clínicos y anatomopatológicos del tumor, así como datos de seguimiento. La información del Registro está disponible para uso por parte de los investigadores del Instituto.

El biobanco está presente en ambos hospitales. En el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, se encuentra situado en la UGC Análisis Clínicos, situado en la planta baja del Hospital Médico Quirúgico (HMQ) y en la 4ª planta del Edificio de Gobierno.

En el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (PTS), el biobanco se encuentra situado en el laboratorio de la UGC de Análisis Clínicos y en la Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de la provincia de Granada (UPIGAP).

En la Escuela Andaluza de Salud Pública se encuentra el Registro de Enfermedades del ibs.GRANADA.

El Biobanco dispone de una cartera de servicios amplia y versátil, ajustable a las necesidades de cada proyecto de investigación. La cartera va más allá de la provisión de muestras en sentido estricto. Como Biobanco en red, hemos organizado entre todas las unidades una plataforma de recursos para poder ofrecer muestras y datos asociados en el formato que el investigador especifique, así como servicios de procesado y preservación de muestras proporcionadas por el investigador.

Nuestra cartera de servicios se fundamenta en cinco pilares: provisión, procesamiento, preservación y custodia de muestras, asesoramiento y formación.

Si los biorrecursos presentados no se ajustan a las necesidades de los investigadores, el Biobanco ofrece servicios personalizados.

  • Obtención y registro de muestras y datos para la disponibilidad de colecciones de muestras y datos asociados correspondientes a: donantes sanos, pacientes de linfoma, mieloma, hepatitis, diabetes, etc.
  • Estabilización y Tratamiento de Muestras Biológicas de diverso tipo, naturaleza y formato: tejido, sangre, células, saliva, plasma, suero, etc.
  • Caracterización histológica, citológica y fenotípica mediante diferentes tinciones e inmunohistoquímica para numerosos marcadores, de muestras de diferente naturaleza y derivadas de procesos de experimentación animal.
  • Digitalización de preparaciones histológicas y citológicas, y análisis digital, para la valoración de preparaciones y tinciones diversas.
  • Caracterización Molecular basada en PCR y FISH, y Control de Calidad de ADN, ARN y líneas celulares.
  • Caracterización Citogenética mediante cariotipo convencional y espectral (SKY).
  • Cultivos Celulares para la generación de líneas celulares tumorales y normales de distinta procedencia, mesenquimales de cordón y grasa, etc. que integran el catálogo del Biobanco.
  • Extracción automatizada de ADN y ARN a partir de diferentes muestras biológicas y Alicuotado de muestras líquidas.
  • Distribución de las muestras biológicas solicitadas.
  • Tratamiento y gestión de la documentación necesaria.

La cartera de servicios prestada es la siguiente:

  • Extracción DNA.
  • Extracción RNA.
  • Cortes criostáticos.
  • Cultivo de líneas celulares.
  • Inmunohistoquímica.
  • Microdisección.
  • Secuenciación.
  • Estudio de marcadores de microsatélites.
  • Estudio de inestabilidad de microsatélites.
  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • PCR cuantitativa a tempo real.
  • Citometría de flujo.

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Contacto

Contacto Biobanco


Responsable Biobanco
Dr. Ángel Miguel García Lora
amiguel.garcia@juntadeandalucia.es

Técnico Plataforma: Ana Isabel Rodríguez Fernández
anai.rodriguez.fernandez@juntadeandalucia.es

Técnico Plataforma: Mª Carmen Olmedo Martín
carmen.olmedo@juntadeandalucia.es

Técnico Plataforma: Sherezade Jiménez Morcillo
sherezade.jimenez@juntadeandalucia.es

 

Contacto Registro de Enfermedades


Responsable del Registro

Dra. María José Sánchez Pérez

mariajose.sanchez.easp@juntadeandalucia.es

Co-Responsable del Registro

Dr. Miguel Rodríguez Barranco

miguel.rodriguez.barranco.easp@juntadeandalucia.es

Guía de Gestión de Muestras Biológicas Humanas y Datos Asociados y Servicios del Área de Investigación del Biobanco del SSPA


Plataformas

  • Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía
  • Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades
  • Plataforma de Bioinformática
  • Plataforma de Citometría
  • Plataforma de Cultivos Celulares
  • Plataforma de Ensayos Clínicos
  • Plataforma Epidemiologia Clínica y Bioestadística
  • Plataforma de Genómica y Proteómica
  • Plataforma de Innovación y Transferencia
  • Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
  • Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental
  • Plataforma de Terapias Avanzadas
  • Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano

Navegación de entradas

Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía
Plataforma de Bioinformática

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies