Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA descubren un gen asociado al pronóstico de la leucemia infantil

ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de enero de 2022

Este hallazgo, publicado en la revista Blood Cancer Journal, podría ayudar a realizar diagnósticos más precisos y predecir el riesgo de recaída en la leucemia infantil

El grupo de investigación de Genética del Cáncer, Biomarcadores y Terapias Experimentales del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado que los niveles bajos de un gen llamado TCL6 puede estar asociado a una mayor supervivencia en la leucemia infantil.

A pesar de los avances científicos de las últimas décadas, el cáncer sigue siendo la principal causa de mortalidad en la población pediátrica. El cáncer infantil es una enfermedad poco frecuente, con una incidencia anual de 144 casos por cada millón de niños y hoy en día con una tasa de curación de un 80%. No obstante, las leucemias son las neoplasias infantiles más prevalentes con aproximadamente el 30% de los casos, diagnosticándose alrededor de 350 leucemias al año en nuestro país, y aunque las tasas de curación son elevadas, la leucemia infantil sigue siendo la neoplasia que más muertes provoca en menores de veinte años.

Dentro de la leucemia infantil existen diversos tipos, siendo la leucemia linfoblástica aguda (LLA) la más frecuente en la edad pediátrica y caracterizada por alteraciones cromosómicas como translocaciones, amplificaciones y aneuploidías. Estas alteraciones tienen importantes implicaciones para el diagnóstico, clasificación y pronóstico de la enfermedad, siendo claves en la toma de decisiones terapéuticas.

Entre estas alteraciones, se encuentra la translocación recíproca que se trata de un reordenamiento cromosómico, que se da de forma más frecuente en la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) pediátrica con una incidencia de un 25%. Este reordenamiento, junto a un incremento del número de cromosomas, se asocia con un pronóstico favorable, pero hasta el 20% de los pacientes pediátricos con LLA-B positiva experimentan una recaída tardía de la enfermedad.

Hasta hace varios años, las investigaciones realizadas en esta enfermedad se centraban sólo en el ADN codificante de proteína, que representa sólo el 2% del genoma, y se ignoraban los ARN no codificantes de proteínas capaces de regular la expresión del resto de genes. Es en esta línea de investigación, donde este equipo de científicos granadinos ha realizado un estudio comparativo en pacientes pediátricos con LLA-B, que analiza las formas en las que se expresa uno de los tipos de ARN no codificante de proteína, los llamados lncRNA. Además, han comparado los genes diana de estos lncRNA y han combinado estos datos con información clínica y datos externos.

Este grupo de investigación del ibs.GRANADA ha conseguido identificar 19 pares lncRNA/genes diana que se expresaron de forma diferente entre la LLA-B pediátrica positiva y negativa, y entre células tumorales y células normales. Solo dos pares, TCL6 y AL133346.1, se correlacionaron consistentemente en todos los conjuntos de datos analizados. Pero al estudiar si la expresión de los lncRNA TCL6 y AL133346.1 podría predecir la supervivencia, observaron una disminución estadísticamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad en pacientes con “TCL6 bajo” en comparación con “TCL6 alto”.

Este equipo de investigadores ha identificado TCL6 como un nuevo lncRNA relacionado con LLA-B pediátrica ETV6-RUNX1 positiva, concluyendo que los niveles bajos de TCL6 pueden estar asociados con una supervivencia libre de enfermedad menor. Además el análisis de expresión de lncRNA podría contribuir a una mejora en el diagnóstico de LLA-B pediátrica, que permita una mejor estratificación de pacientes en grupos de tratamiento basados en el riesgo de recaída.

Estos científicos pertenecientes al instituto de investigación biosanitario granadino ibs.GRANADA y a la Universidad de Granada, colaboran con la Asociación Héroes hasta la Médula y varios Hospitales españoles (Hospital La Paz de Madrid, Regional de Málaga, San Juan de Dios de Barcelona) en la identificación de nuevos biomarcadores para la LLA pediátrica. Además, la Asociación Héroes hasta la médula y la Universidad de Granada han firmado un convenio de colaboración para la creación del Aula de Investigación contra la leucemia infantil. La investigación contra la leucemia infantil y la concienciación sobre la donación de progenitores sanguíneos como armas para luchar contra esta enfermedad son los principales objetivos de este Aula de Investigación contra la Leucemia infantil Héroes contra la leucemia.

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación de Genética del Cáncer, Biomarcadores y Terapias Experimentales del ibs.GRANADA, liderado por la doctora Marta Cuadros Celorrio y Pedro Medina Vico, tiene como objetivo principal identificar nuevos biomarcadores para la mejora del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer. Todo ello, a través del estudio de nuevos mecanismos de la regulación génica, muy importantes para el desarrollo tumoral, como los complejos remodeladores de cromatina y los ARN no codificantes. Este grupo pretende trasladar los hallazgos moleculares a la práctica clínica diaria, utilizando tecnologías de última generación con muestras de pacientes, repositorios públicos de datos genómicos, líneas celulares y modelos pre-clínicos in vivo para validar el papel de los nuevos biomarcadores en cáncer.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/ae22-genetica-del-cancer-biomarcadores-y-terapias-experimentales/

Referencia bibliográfica:

Cuadros M, Andrades Á, Coira IF, et al. Expression of the long non-coding RNA TCL6 is associated with clinical outcome in pediatric B-cell acute lymphoblastic leukemia. Blood Cancer J. 2019;9(12):93. doi:10.1038/s41408-019-0258-9.

Cuadros M, García DJ, Andrades A, Arenas AM, Coira IF, Baliñas-Gavira C,

Peinado P, Rodríguez MI, Álvarez-Pérez JC, Ruiz-Cabello F, Camós M, Jiménez-Velasco A, Medina PP. LncRNA-mRNA Co-Expression Analysis Identifies AL133346.1/CCN2 as Biomarkers in Pediatric B-Cell Acute Lymphoblastic Leukemia. Cancers (Basel). 2020;17;12(12):3803. doi: 10.3390/cancers12123803.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ISCIII consolida en 2021 la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS)
Investigadores del ibs.GRANADA identifican una proteína responsable del desarrollo y crecimiento del cáncer de pulmón

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies