Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Plataforma de Citometría

Material de laboratorio
ibs.GRANADA  ·  Plataformas y Servicios de Apoyo
  • Información
  • Localización
  • Servicios
  • Infraestructuras

La Plataforma de apoyo a la investigación de Citometría de flujo e Irradiación experimental pone a disposición de los investigadores, tanto pertenecientes al ibs.GRANADA como externos a este, el equipamiento y el asesoramiento científico-técnico necesario para llevar a cabo el análisis de la dispersión de la luz y de diferentes fluorescencias en células, microorganismos o unidades subcelulares como los exosomas, entre otros. Además, es posible la separación (sorting) en poblaciones o grupos homogéneos de interés. Todo ello encaminado a facilitar y desarrollar una investigación de calidad.

Esta plataforma se caracteriza por disponer entre sus múltiples Carteras de Servicio, una cartera para la Inmunofenotipificación de linfomas y leucemias en animales de experimentación, que actualmente es referente a nivel nacional.

Ubicada en la 1ª Planta Edificio Gerencia Antiguo Hospital San Cecilio, Avd. Madrid s.n de Granada.

Existen dos modalidades de prestación de servicios:

  1. Uso de los equipos, en autoservicio o con apoyo del Técnico Responsable. Debido a la complejidad de uso de estos equipos, el investigador debe de aportar certificación de conocimiento del mismo. El coste del uso de los equipos viene especificado en el documento “Tarifas”.
  2. Realización de Técnicas Específicas por parte de los Técnicos Responsables. El coste de estas técnicas es bajo presupuesto, ya que depende de la complejidad de las mismas y del número de muestras a realizar.
    • CF_01 - Cuantificación de citoquinas, proteínas de señalización celular, solubles e inmunoglobulinas mediante Citometría de Flujo. Método CBA
    • CF_02 - Inmunofenotipificación de linfomas y leucemias en animales de experimentación por citometría de flujo
    • CF_03 - Caracterización y aislamiento de Cancer Stem Cells por citometría de flujo
    • CF_04 - Determinación cualitativa y cuantitativa de daños en el ADN mediante citometría de flujo
    • CF_05 - Caracterización de poblaciones y subpoblaciones linfocitarias mediante citometría de flujo
    • CF-06 Estudios de apoptosis celular por citometría de flujo (Anexina V)
    • CF_07- Análisis del ciclo celular mediante la determinación de la fase celular por Citometría de Flujo
    • CF-08 Evaluación de la expresión de cadenas ligeras kappa/lambda en linfomas b por citometría de flujo
    • CF_09- Caracterización y aislamiento de Cancer Stem Cells en función de su actividad Aldh-1 y AldeRed por Citometría de Flujo
    • CF_10- Estudio de la producción de especies reactivas en leucocitos por citometría de flujo
    • CF_11- Estudio de la Proliferación Celular mediante Marcaje con CellTrace CFSE por Citometría de Flujo

Citómetro de flujo BD FACS Melody este equipo cuenta con 3 líneas láseres:

  • Láser Violeta (405 nm): equipado con 3 detectores de fluorescencia
  • Láser Azul (488 nm): equipado con 4 detectores de fluorescencia y 2 de dispersión de la luz.
  • Láser rojo (638nm): cuenta con 2 detectores de fluorescencia

Tiene sistema de separación celular lo que permite la obtención de hasta 4 poblaciones puras homogénas en diferentes soportes (Tubos de citometría, eppendorf de 1.5 mL o falcon de 15 ML). Además, está equipado con la unidad de clonaje/célula única que permite la separación de una o más células por pocillo en placas multipocillo.

El equipo cuenta con una estación de trabajo equipada con el Software BD FACS Chorus para el control del equipo y el análisis de datos.

Citómetro de flujo BD FACS ARIA III actualizado: con 4 líneas de láser y 16 de detectores de fluorescencia (18 parámetros simultáneos):

  • Láser Violeta (405 nm), equipado con 7 detectores de fluorescencia
  • Láser Azul (488nm), permite detectar 2 fluorescencias y los parámetros morfométricos FSC/SSC
  • Láser amarillo/verde (561 nm), cuenta con 4 detectores de fluorescencia
  • Láser rojo (633nm), equipado con 3 detectores de fluorescencia

Con sistema de separación celular (hasta 4 poblaciones) y la unidad de Clonaje/célula Única (automatic cell deposition unit) que permite la deposición de una o más células en placas multipocillo, portaobjetos y tubos desde 0,5 hasta 15 mL (sistema Index Sort).

Todo ello con el software de adquisición y análisis DIVA 8

Citómetro espectral Cytek Northern Lights: Este equipo consta de 3 líneas láseres y un total de 38 detectores:

  • Láser Violeta (405 nm) con 16 detectores para este láser.
  • Láser Azul (488 nm) con 14 detectores:
  • Laser rojo (638nm) con 8 detectores.

Lo que permite detectar hasta 38 parámetros de manera simultánea.

Los detectores son fotodiodos de avalancha (APD) de alta eficiencia cuántica.

Pueden utilizarse una gran cantidad de fluorocromos a la vez, ya que cubre el espectro desde los 420 hasta los 829 nm.

Cuenta con tres canales de dispersión de la luz, uno de dispersión hacia delante (Forward Scatter, FSC) y dos de dispersión lateral (Side Scatter, SSC):

  • FSC: detector de alto rendimiento con un filtro de paso de banda de 488 nm.
  • SSC Violeta: detector de alto rendimiento con un filtro de paso de banda de 405 nm.
  • SSC Azul: detector de alto rendimiento con un filtro de paso de banda de 488 nm.

El equipo cuenta con una estación de trabajo equipada con el Software SpectroFlo, para la adquisición y análisis de datos.

Irradiador YXLON MaxiShot E200: equipo creado específicamente para la radiación celular en procesos experimentales.

Permite llevar a cabo irradiación a dosis bajas (a partir de 1Gy) y elevadas, por lo que puede ser de utilidad en una gran variedad de ensayos como son:

· El análisis de respuesta celular y orgánica después de haber sido expuestas a este tipo de estrés.

· Los estudios cinéticos de supervivencia tras diferentes dosis de radiación

· Determinación de la eficacia de terapia combinada (radio y quimioterapia) como tratamiento

· Estudios de la capacidad de reparación del ADN.

· Estudios básicos de radiosensibildiad celular y molecular

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Contacto

  • Coordinadora Laboratorios de Investigación
    Dra. Paloma Muñoz de Rueda
    palomalancha@ibsgranada.es
    Teléfono: 958023980
  • Técnico Responsable Plataforma de Citometría
    Dra. Sara Moreno San Juan
    sara.moreno@ibsgranada.es
    Teléfono: 958023494

Ver tarifas


Acceso Formulario Solicitud de Recursos


Memorias Laboratorios Científico-Técnicos ibs.GRANADA


Cuestionario de Valoración del Servicio de la Plataforma

Plataformas

  • Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía
  • Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades
  • Plataforma de Bioinformática
  • Plataforma de Citometría
  • Plataforma de Cultivos Celulares
  • Plataforma de Ensayos Clínicos
  • Plataforma Epidemiologia Clínica y Bioestadística
  • Plataforma de Genómica y Proteómica
  • Plataforma de Innovación y Transferencia
  • Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
  • Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental
  • Plataforma de Terapias Avanzadas
  • Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano

Navegación de entradas

Plataforma de Bioinformática
Plataforma de Cultivos Celulares

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies