Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Plataformas y Servicios de Apoyo

Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía

Esta unidad dispone de distintos instrumentos analíticos para la detección y cuantificación de especies químicas naturales y xenobióticas en muestras biológicas y no biológicas, así como para el fraccionamiento cromatográfico y purificación de extractos o en general mezclas de diversa índole.
Leer más

Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades

La Plataforma de Biobanco incluye 3 nodos situados en los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves y San Cecilio, y el Registro de Cáncer en la EASP. Biobanco HUCSC. RETICS Biobanco HUVN. RETICS Registro de Cáncer de Granada. EASP Los Biobancos gestionan el uso asistencial de las muestras de los bancos de tejidos y centros […]
Leer más

Plataforma de Bioinformática

Esta plataforma  pone a disposición de los investigadores avanzadas técnicas estadísticas y de minería de datos, y métodos actualizados de biología computacional que permiten llevar a cabo una gestión eficiente de los datos biológicos y médicos, incluyendo herramientas para adquirir, almacenar, organizar, analizar o visualizar tales datos.
Leer más

Plataforma de Citometría

La Plataforma de apoyo a la investigación de Citometría de flujo e Irradiación experimental pone a disposición de los investigadores, tanto pertenecientes al ibs.GRANADA como externos a este, el equipamiento y el asesoramiento científico-técnico necesario para llevar a cabo el análisis de la dispersión de la luz y de diferentes fluorescencias en células, microorganismos o […]
Leer más

Plataforma de Cultivos Celulares

Esta unidad pone a disposición de sus usuarios (modalidad de autoservicio) la posibilidad de cultivar y experimentar con todo tipo de células eucariotas, tanto cultivos primarios como líneas celulares establecidas. Además de prestar asesoramiento científico a los usuarios, también se facilita la posibilidad de realizar una gran variedad de técnicas, que permitan el estudio y […]
Leer más

Plataforma de Ensayos Clínicos

La Plataforma de Ensayos Clínicos cumple una doble función. La primera de ellas es la de asesorar a los investigadores que realicen un ensayo clínico no comercial. La segunda, es dirigir toda la actividad de ensayos del centro hospitalario, ya sea con el contacto directo con el Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) de Granada, […]
Leer más

Plataforma Epidemiologia Clínica y Bioestadística

Esta plataforma integra todos los recursos de asesoramiento metodológico, epidemiológico y estadístico que se ofrecen a los investigadores en el diseño de estudios de investigación y análisis de datos. Los recursos de esta plataforma están distribuidos entre los dos hospitales y la EASP.
Leer más

Plataforma de Genómica y Proteómica

La Plataforma de Genómica da servicio de genotipado con equipos de uso autónomo, como son los de PCR en tiempo real, y Secuenciación Masiva o Next Generation Sequencing (NGS) utilizando la plataforma Ion-S5 de Thermo Fisher Scientific, basada en la tecnología de semiconductoresde. También da un servicio de asesoramiento técnico y metodológico. La Plataforma de […]
Leer más

Plataforma de Innovación y Transferencia

La Unidad de Innovación y Transferencia está orientada a impulsar la cultura de la difusión y transferencia entre los profesionales de ibs.gGRANADA, asumiendo un papel proactivo de apoyo y gestión en la protección de los resultados y en la búsqueda de alianzas empresariales para la traslación de resultados, garantizando un marco homogéneo de relaciones con […]
Leer más

Plataforma de Microscopía e Imagen Celular

La Plataforma de Microscopia es la más antigua de la institución, por lo que tenemos una amplia experiencia en estas técnicas. Nuestro objetivo es ofrecer un asesoramiento técnico y metodológico completo que permita estudiar las características morfológicas de estructuras subcelulares y microorganismos, así como la citoarquitectura y la organización tisular. Gracias al equipamiento con el […]
Leer más

Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental

La Plataforma de Animalario y Cirugía Experimental, que se sitúa en el Edificio Licinio anexo al Hospital Virgen de las Nieves, y ofrece a los usuarios el asesoramiento y equipamiento necesario para la realización de proyectos de investigación, docencia y otras actividades con animales de experimentación, asegurando el bienestar animal y el cumplimiento de las […]
Leer más

Plataforma de Terapias Avanzadas

La Unidad de Producción Celular e Ingeniería Tisular (UPCIT) del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada se creó en el año 2008 en las antiguas instalaciones del Banco de líneas celulares de Andalucía. En diciembre de 2009 se convirtió en el primer laboratorio GMP del Servicio Andaluz de Salud en obtener la acreditación […]
Leer más

Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano

La reciente creación del Laboratorio de Análisis del Movimiento Humano, ha potenciado las necesidades de investigación entre la comunidad científica dentro del área de la Neurotraumatología y Rehabilitación. Éste ha fortalecido las infraestructuras del ibs.GRANADA, gracias a la adquisición de un sistema de captura del movimiento mediante tecnología infrarroja, con plataformas de fuerza integradas y […]
Leer más
Ecrin
SCReN
Itemas Sciii
Eatris

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies