febrero, 2021
12feb01:0001:00Expresión de interés investigación clínica independiente de la AES 2021
Detalles del evento
Según se indica en la convocatoria de ayudas de la Acción Estratégica en Salud 2021, hay un límite máximo de solicitudes de Proyectos de Investigación Clínica Independiente que se pueden presentar
Detalles del evento
Según se indica en la convocatoria de ayudas de la Acción Estratégica en Salud 2021, hay un límite máximo de solicitudes de Proyectos de Investigación Clínica Independiente que se pueden presentar por entidad. Por este motivo, todos/as los/as investigadores/as que deseen presentar un Proyecto de Investigación Clínica Independiente a esta convocatoria, deben de cumplimentar la siguiente expresión de interés antes del 12 de febrero del 2021.
Es importante tener en cuenta que los contenidos de los proyectos deberán estar referidos a las siguientes áreas temáticas prioritarias:
- Investigación clínica con tratamientos de terapia avanzada cuya patente, en el caso de existir, pertenezca mayoritariamente a una entidad del Sistema Nacional de Salud, incluyendo terapia celular, terapia génica e ingeniería tisular.
- Investigación clínica con medicamentos huérfanos según lo dispuesto en el Reglamento (CE) 141/2000, o con medicamentos de alto interés sanitario, «sin interés comercial» de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
- Investigación clínica y estudios de reposicionamiento terapéutico o diagnóstico con medicamentos.
- Investigación clínica orientada a reducir las resistencias a los antibióticos.
- Investigación clínica con medicamentos en poblaciones especiales, en particular en población pediátrica, o poblaciones infra-representadas en los ensayos clínicos comerciales.
- Investigación clínica de medicamentos autorizados en condiciones reales de uso, incluyendo estudios fármaco-epidemiológicos y de seguridad clínica.
- Investigación clínica y estudios comparativos de medicamentos en el ámbito de las estrategias de control, con impacto en la salud pública para el SNS.
- Ensayos clínicos, incluyendo estudios fármaco-genéticos, encaminados a determinar poblaciones con distinto grado de respuesta, en eficacia y/o seguridad, a fármacos con relevancia clínica y terapéutica en la práctica asistencial.
Estamos a su disposición para cualquier duda que pueda surgir, por favor póngase en contacto con su gestor:
Sarah Biel | sbiel@fibao.es – 660 882 019 | |
Juan Manuel Pérez | jperez@fibao.es – 662 490 365 | |
Jacqueline Gualda | jgualda@fibao.es |
Hora
(Viernes) 01:00 - 01:00