Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

febrero, 2025

Evaluación científica en el marco de DORA y CoARA: de los principios teóricos a la práctica del currículum narrativo

19feb13:30Evaluación científica en el marco de DORA y CoARA: de los principios teóricos a la práctica del currículum narrativo

Detalles del evento

Fecha y hora: Miércoles 19 de febrero de 2025 a las 13:30h Lugar: Acceso online en https://us02web.zoom.us/j/86152654236 Inscripción: https://www.ibsgranada.es/inscripcion-a-las- sesiones-de-investigacion-del-ibs-granada/ Ponente:

Detalles del evento

  • Fecha y hora: Miércoles 19 de febrero de 2025 a las 13:30h
  • Lugar: Acceso online en https://us02web.zoom.us/j/86152654236
  • Inscripción: https://www.ibsgranada.es/inscripcion-a-las- sesiones-de-investigacion-del-ibs-granada/
  • Ponente: Dr. Daniel Torres-Salinas. Licenciado en Humanidades (2001), Documentación (2003) y Doctor en Documentación Científica (2007).
    • Bibliotecario, librero, se ha desarrollado profesionalmente creando y dirigiendo unidades de bibliometría en la Universidad de Navarra y en la Universidad de Granada (2007-23).
    • Investigador Posdoctoral y desde 2022 Profesor Contratado Doctor del Dpto. de Información y Comunicación (UGR). Miembro del Grupo de Investigación EC3 dedicado a temas relacionados con la Bibliometría Evaluativa y las métricas alternativas. Tiene más de 90 contribuciones científicas en Web of Science relacionados con dichos temas
    • CEO (2013-23) y actualmente consultor senior de EC3metrics spin-off.
    • Miembro de la “Comisión ANECA de evaluación y seguimiento del sistema de acreditación estatal”. Autor del documento “Indicadores para la defensa del impacto científico en convocatorias ISCIII considerando las recomendaciones DORA: guía para solicitantes y evaluadores”. Recientemente ha publicado la obra “Principios de Bibliometría Evaluativa”
    • Imparte y comparte en acceso abierto cursos sobre Bibliometría Evaluativa, Comunicación y Publicación Científica, Escritura Académica, Carrera Investigadora, CHATGPT, etc. Promotor de la plataforma de formación de investigadores YoSigoUGR y de la iniciativa InfluScience, dedicada a analizar la influencia y el impacto social de la investigación.
    • Desde 2023 ocupa la Coordinación para la Evaluación del Impacto Social en el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la UGR.
  • Ponencia: Evaluación científica en el marco de DORA y CoARA: de los principios teóricos a la práctica del currículum narrativo

La primera parte del curso aborda el contexto teórico de la evaluación científica según los principios de DORA y CoARA, que critican el uso excesivo de métricas cuantitativas como el factor de impacto y promueven una evaluación más inclusiva, basada en el mérito intrínseco del trabajo, su impacto social y académico, y la diversidad de contribuciones. Este marco fomenta prácticas evaluativas más éticas, transparentes y alineadas con los valores de equidad en la investigación. La segunda parte, de carácter práctico, se centra en la aplicación de estos principios mediante el currículum narrativo, combinando narrativas cuantitativas, como indicadores bibliométricos, y cualitativas, que destacan logros específicos, impacto social y liderazgo. Este enfoque sistematiza la defensa de la trayectoria académica, especialmente en procesos como acreditaciones, sexenios y proyectos, permitiendo construir una evaluación integral más acorde con los principios de DORA y CoARA.

Detalles del evento virtual

El evento ya ha tenido lugar!

Hora

19 de febrero de 2025 13:30(GMT+02:00)

CalendarioGoogleCal

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies