Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Ideal Investigación en Salud

El Virgen de las Nieves de Granada busca un método no invasivo de detección temprana de cáncer de mama

El Virgen de las Nieves de Granada busca un método no invasivo de detección temprana de cáncer de mama
ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de octubre de 2020

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada participa en un proyecto de investigación multicéntrico que tiene como objetivo desarrollar un método no invasivo de detección temprana de cáncer de mama, a través de la biopsia líquida, y conocer así el pronóstico de respuesta al tratamiento.

En este centro se han reclutado 127 pacientes para este estudio, cuyos resultados se conocerán en los próximos meses. El procedimiento consiste en que con una extracción de sangre –biopsia líquida–, se buscan biomarcadores que faciliten el diagnóstico precoz, el diseño personalizado de tratamiento y, en una segunda fase, la identificación de enfermedad residual en pacientes ya curadas.

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la mujer, se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá, y que en 2020 se diagnosticarán en España unos 33.000 nuevos casos. Los últimos datos de Registro de cáncer de Granada lo sitúan como el cáncer de mayor incidencia en la mujer, según informa la Junta en una nota.

En el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en 2019, se diagnosticaron casi 300 nuevas pacientes. En su apuesta por avanzar en la cura de esta patología, este hospital granadino forma parte del grupo de investigación internacional GEICAM con el que colabora activamente en el desarrollo de varios ensayos clínicos para el avance en diagnóstico y tratamiento de este tumor.

Profesionales del servicio de Oncología trabajan, en la actualidad, en varios ensayos internacionales que evalúan el papel de la inmunoterapia en el entorno previo a la cirugía, para conseguir aumentar la supervivencia de las pacientes y en otros estudios que testan la eficacia de distintos fármacos, tanto en enfermedad avanzada como en pacientes con cáncer de mama operado, para conseguir respuesta tumoral previo a la cirugía.

En el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre, la oncóloga e investigadora del grupo ibs.GRANADA A13-Oncología Personalizada, Encarnación González, incide en que «la investigación permite un mayor control de la enfermedad, aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida con tratamientos más personalizados».

La especialista, responsable de la consulta de mama, lanza un mensaje a la esperanza ya que «existen fármacos nuevos más selectivos y menos tóxicos que, asociados a tratamientos clásicos, como quimioterapia u hormonoterapia, permiten incrementar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de una manera muy significativa». Además, «el pronóstico ha mejorado en los últimos años gracias a la investigación. Hay nuevos medicamentos que aumentan la supervivencia de las pacientes, se les ha estratificado mejor y se han desarrollado paneles genómicos que permiten diferenciar qué mujeres se benefician de quimioterapia y cuáles no».

Fuente: IDEAL. 19/10/2020.

Enlace a la noticia: https://www.ideal.es/granada/virgen-nieves-granada-metodo-detectar-cancer-20201019154248-nt.html

Publicado en Investigación en Salud
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Encuesta de satisfacción



Red de colaboración

Navegación de entradas

Vivir con un perro y comprar con entrega a domicilio, factores de riesgo durante el confinamiento en España, según un estudio realizado por investigadores del ibs.GRANADA
Joan Carles March : «Este virus lo paramos unidos, este virus lo paramos informados»

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies