Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ISCIII consolida en 2021 la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS)

ibs.GRANADA  ·  Noticias
22 de diciembre de 2021

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha consolidado este año el impulso al espacio de cooperación entre los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS)​ acreditados, un foro de trabajo conjunto creado en a finales de 2019​ y que se ha renombrado como Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria. Los IIS son centros de investigación biomédica, cuyo núcleo son centros de salud y hospitales del Sistema Nacional de Salud, que tienen el objetivo de generar y transferir conocimiento multidisciplinar para dar respuesta a las necesidades de salud de la ciudadanía.

Actualmente hay 33 IIS acreditados por el ISCIII​, distribuidos por toda España, tras la incorporación este mismo mes del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Estos 33 IIS reúnen cerca de 25.000 investigadores e investigadoras en el ámbito de la biomedicina y la investigación en salud en España, y suponen un puente para el enlace entre los sistemas científico, académico y asistencial sanitario. El modelo de IIS cumple ya 12 años desde su creación​​.

En estos dos años de trabajo, la iniciativa para reforzar una estrategia de cooperación y trabajo conjunto en los IIS ha permitido una mayor proyección de su actividad, potenciar su participación en la planificación de líneas estratégicas de actuación y de esta forma reforzar su liderazgo y presencia a escala nacional e internacional. El año pasado este espacio también acusó las consecuencias de priorizar las necesidades generadas durante las primeras olas de la pandemia, pero a lo largo de 2021 se ha reforzado la actividad compartida entre los IIS, con programación de actividad consolidada, objetivos concretos y diversas iniciativas en marcha.

Uno de los principales frutos del trabajo realizado este año por la Alianza de IIS es la elaboración de cinco documentos que se publicarán en las próximas semanas, que recogen la reflexión sobre el estado actual, horizonte de mejora y actuaciones previstas en cuatro áreas: retos ante el desarrollo de la carrera investigadora en los centros sanitarios, implantación de acceso abierto a la producción científica, estrategias para garantizar la igualdad de género y unificación de criterios para el seguimiento de la actividad de los IIS. ​

El trabajo de la Alianza de IIS continuará y se potenciará en 2022 para profundizar y enriquecer “este marco que permite plantear mejoras, sinergias, aprendizajes compartidos y desarrollos comunes” en los IIS, según señala Pilar Gayoso​, subdirectora del ISCIII. ​​

 

Fuente: web ISCIII

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Los últimos avances en Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas centran un simposio científico organizado por el ibs.GRANADA
Investigadores del ibs.GRANADA descubren un gen asociado al pronóstico de la leucemia infantil

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies