Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
UGR ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA participa en un proyecto europeo sobre aplicaciones médicas e industriales de los ultrasonidos

ibs.GRANADA  ·  Noticias
6 de febrero de 2023

La UGR y el ibs.GRANADA participan en un proyecto europeo sobre aplicaciones médicas e industriales de los ultrasonidos

La empresa granadina Policlínica SMD también participa en este proyecto, denominado Listen2Future, que cuenta con una financiación total de más de 30 millones de euros

El objetivo es desarrollar investigación sobre ultrasonidos con múltiples aplicaciones, que van desde audífonos más precisos, micrófonos más pequeños, diagnóstico de enfermedades o análisis de materiales hasta tratamientos contra el cáncer

La Universidad de Granada (UGR) participa en un proyecto europeo denominado “Listen2Future – Acoustic sensor solutions integrated with digital technologies as key enablers for emerging applications fostering Society 5.0” sobre aplicaciones médicas e industriales de los ultrasonidos, que se ha presentado esta semana en Villach (Austria), y del que también forma parte la empresa granadina Policlínica SMD.

Se trata de un proyecto con un presupuesto total de 30 millones de euros, con financiación de la Unión Europea y de los estados miembros, que cuenta con la participación de 27 socios de 7 países, bajo el liderazgo de la empresa Infineon Austria. Su objetivo es desarrollar investigación sobre ultrasonidos con múltiples aplicaciones, que van desde audífonos más precisos, micrófonos más pequeños, diagnóstico de enfermedades o análisis de materiales hasta tratamientos contra el cáncer.

La Universidad de Granada dispondrá de un presupuesto aproximado de 875.000 euros , y cuenta con una completa participación, que servirá para desarrollar, por un lado, labores de investigación y transferencia con un equipo liderado por el profesor Guillermo Rus, coinvestigador responsable del grupo Salud Materno Fetal y Elastografía del ibs.GRANADA y del departamento de Mecánicas de Estructuras y director de Ultrasonics Lab, y, por otro, coordinando toda la diseminación del proyecto, a través de Medialab UGR, a través del profesor Esteban Romero, del departamento de Economía Financiera y Contabilidad.

La participación de Ultrasonics Lab en este proyecto se centra en diseñar y experimentar una tecnología terapéutica no invasiva empleando ondas cuasi-ultrasónicas para frenar la proliferación de células madre tumorales.

Tal y como apunta Guillermo Rus, “este proyecto europeo va a acelerar el trabajo que desarrollamos en el laboratorio. Por una parte, porque trabajaremos codo con codo con los centros punteros en Europa en sus respectivas especialidades para desarrollar los componentes del dispositivo médico, y, por otro, porque financiará a un equipo de investigadores expertos que podrán dedicarse completamente a materializar este proyecto”.

El investigador Juan Antonio Marchal, director del grupo “Terapias avanzadas: diferenciación, regeneración y cáncer”, subraya que, además, “esta técnica podría emplearse en combinación con quimioterapia o inmunoterapia, disminuyendo las dosis de estos fármacos y, por tanto, los efectos secundarios”.

Un proyecto tan grande y complejo, con variadas aplicaciones prácticas, requiere de una intensa labor de comunicación a la sociedad y a los diversos grupos interesados en sus múltiples aplicaciones. La Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, asume este reto que, como apunta Esteban Romero “es una oportunidad inmejorable para innovar en el modo en que trasladamos a la sociedad los resultados de la investigación, así como de poner en valor los desarrollos tecnológicos que se financian a través de fondos públicos y de las colaboraciones público-privadas”.

En este sentido, la Universidad de Granada actúa también como fuerza tractora para el desarrollo económico en Granada, incorporando como socio en el proyecto a la empresa Policlínica SMD (con un presupuesto aproximado de un millón de euros), cuyos responsables, Jorge Ruiz y Alejandro Linares, manifiestan su “firme compromiso para aportar soluciones innovadoras y definitivas, de la mano de la investigación que se hace en nuestra Universidad, al importante problema que supone la alopecia en mujeres con cáncer tratadas con quimioterapia.”

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Investigadoras del ibs.GRANADA galardonadas por la Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejandro Otero de la Universidad de Granada
La directora científica de ibs.GRANADA, Maria José Sánchez, galardonada con la medalla de oro al mérito por la ciudad de Granada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies