El ibs.GRANADA cierra la primera de las Semanas de la Ciencia con actividades prácticas sobre investigación biomédica y uso responsable de los medicamentos
El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA ha cerrado hoy, viernes 7 de noviembre, la primera parte de su programación para las Semanas de la Ciencia, con dos actividades dirigidas al alumnado del Colegio Caja Granada centradas en la divulgación científica y la promoción de la salud.
Por un lado, la responsable de las Plataformas Científico-Tecnológicas del instituto, Paloma Muñoz Rueda, ha impartido la actividad “Los superequipos de la ciencia: equipos que hacen magia en el laboratorio”, una dinámica interactiva en la que el alumnado de 4º de ESO ha competido respondiendo preguntas sobre los principales equipos que se utilizan en los laboratorios de investigación biomédica —como citómetros, microscopios confocales o termocicladores—, tras una explicación práctica sobre su funcionamiento y utilidad.
A continuación, las investigadoras Cristina Ballesteros Rubio, María Correa Rodríguez, Blanca María Rueda Medina y María del Rocío Gil Gutiérrez, del grupo MP07–Bases Fisiopatología y Terapéutica Médica, han desarrollado el taller “Medicación conCiencia”, en el que el alumnado de 3º de ESO ha aprendido, mediante juegos y actividades participativas, conceptos básicos sobre el uso correcto de los medicamentos, la automedicación y las formas y vías de administración más comunes.
Con estas actividades, el ibs.GRANADA concluye la primera de las dos semanas dedicadas a la Semana de la Ciencia, un evento que está permitiendo acercar la investigación biomédica a los centros educativos y promover una cultura científica y de salud basada en el conocimiento.