Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Universidad de Oviedo Reconocimientos

Una investigación del ibs.GRANADA gana el segundo premio en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajasur

ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de marzo de 2024

El trabajo galardonado determina la relación entre el momento de realizar ejercicio físico y su impacto en la salud 

El trabajo premiado con el segundo puesto ha correspondido al estudio titulado Dimorfismo sexual en el efecto agudo de una sesión de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por la mañana frente a la tarde en la regulación de la glucosa, el metabolismo energético y las adaptaciones moleculares en el músculo esquelético: Un estudio cruzado aleatorizado.

Esta investigación se centra en determinar cuál es el momento idóneo para realizar ejercicio. Es bien conocido que el ejercicio físico modula los relojes biológicos de las células de los mamíferos cuyo funcionamiento adecuado es decisivo para mantener una buena salud metabólica. Los autores del estudio analizan el impacto de una sesión de ejercicio aeróbico de intensidad moderada en personas jóvenes, por la mañana frente o por la tarde, y evalúan parámetros metabólicos y moleculares, apreciando un marcado dimorfismo sexual y variaciones en cuanto a la hora del día. Los efectos metabólicos son más importantes en mujeres por las tardes.

Esta investigación ha sido presentada por un amplísimo grupo de investigadores coordinados por Jonatan Ruiz Ruiz, co-investigador responsable del grupo MP20 – Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del ibs.GRANADA e investigador de la Universidad de Granada. Los autores pertenecen a la Universidad de Granada, la Universidad de Jaén, la Universidad del País Vasco, del Hospital Virgen de las Nieves, de la Universidad Autónoma de Madrid y del Hospital Clínico San Cecilio.

Los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte son posibles gracias al patrocinio de la Fundación Cajastur. Estos galardones tienen por objeto reconocer públicamente la labor realizada por distintos investigadores e incentivar las iniciativas de investigación de excelencia en el ámbito de la Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Los galardones, patrocinados por la Fundación Cajastur, han incrementado su dotación coincidiendo con el 25 aniversario y cuentan con un total de 16.000 euros que se distribuyen en 10.000 euros y diploma acreditativo para el primer clasificado, 4.000 y diploma para el segundo y 2.000 y diploma para el tercero.

Han formado parte del jurado en esta 25 edición de los premios Irene Díaz Rodríguez, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, en calidad de presidenta; Silvia Calzón Fernández, directora de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD); José Antonio Vega Álvarez, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y Nicolás Terrados Cepeda, director del Centro Regional de Medicina Deportiva en Asturias, como vocales; y Miguel del Valle Soto, catedrático de la Facultad de Medicina, que ha ejercido de secretario. Este año se han presentado 29 candidaturas de las que el jurado ha destacado su alto nivel científico.

Publicado en Reconocimientos
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA colabora en la I Jornada sobre Endometriosis
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada celebra sus quintas jornadas científicas sobre investigación en cáncer

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies