Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

La directora científica de ibs.GRANADA, Maria José Sánchez, la octava investigadora con más publicaciones y número de citas

ibs.GRANADA  ·  Noticias
11 de julio de 2022

La directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y responsable del grupo de investigación A17-Epidemiología Cáncer, Maria José Sánchez Pérez, es la primera investigadora granadina y la octava a nivel nacional en la clasificación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de las investigadoras que trabajan en España con más producción científica y más referenciada por otros investigadores.

Para elaborar este ranking, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, como parte del compromiso con las políticas de igualdad de género , ha empleado la base de datos de Google Académico, especializada en contenido y bibliografía de la ciencia, para publicar la primera edición (Junio 2022) del Ranking de investigadoras españolas y extranjeras que trabajan en España ordenadas según mayor índice h y secundariamente por número de citas. El índice h se calcula ordenando de forma descendente las publicaciones por el número de citas recibidas, enumerándolas para identificar el punto en el que el número de orden coincide con el número de citas recibidas por una publicación

Las cuatro investigadoras del ibs.GRANADA siguientes son Germaine Escames Rosa, investigadora responsable del grupo MP17-Comunicación Intercelular, puesto 116; Cristina Campoy Folgoso, investigadora responsable del grupo MP19-Nutrición y Metabolismo Infancia, puesto 141; Mariana Fátima Fernández Cabrera, investigadora del grupo A15-Oncología Básica y Clínica, puesto 161; y Esther Molina Montes, investigadora del grupo A17-Epidemiología Cáncer, puesto 165.

En el ranking hay representadas cerca de 500 instituciones. Además, la clasificación ordena a 5.600 investigadoras españolas y a científicas extranjeras que trabajan en instituciones nacionales.

El objetivo de esta lista, apunta el CSIC, “es incrementar la visibilidad de nuestras investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta de acceso público, de fácil creación y consulta, y cuya cobertura resulta más amplia y menos sesgada que otras utilizadas habitualmente”. Es la primera vez que se lanza en España un ranking de estas características.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Una investigación del ibs.GRANADA apunta que los hombres más pobres tienen mayor riesgo de cáncer de pulmón y menor riesgo de cáncer colorrectal
La exposición a determinados ftalatos en el vientre materno se asocia con un ligero adelanto en el inicio de la pubertad

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies