Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterLinkedinYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Consejeria de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía Generales

Una guía destinada a científicos de la sanidad andaluza proporciona información sobre cómo proteger sus invenciones

Una guía destinada a científicos de la sanidad andaluza proporciona información sobre cómo proteger sus invenciones
ibs.GRANADA  ·  Noticias
29 de agosto de 2013

La Consejería de Salud y Bienestar Social ha editado recientemente una nueva guía dirigida a investigadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la que se establecen los mecanismos necesarios para solicitar la correcta protección de los resultados de sus investigaciones mediante las distintas modalidades de propiedad industrial e intelectual existentes.

Esta publicación, realizada por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, tiene por objetivo facilitar y establecer las instrucciones básicas de actuación previas a hacer pública la investigación en cualquier medio de difusión (ya sea oral o escrito). Con un lenguaje sencillo y visual, la guía explica de manera detallada los pasos que se deben seguir para evitar perder posibles patentes o intereses comerciales de los proyectos al haber difundido los resultados de las investigaciones. En este sentido, para la elaboración de esta guía se ha contado con la participación y colaboración de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, -ubicada en el seno de la Fundación-, que centra sus esfuerzos en proteger y transferir el conocimiento, las buenas ideas, los resultados de investigación y las capacidades entre los agentes que permiten el desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores en Salud. A tal efecto, esta oficina ofrece sus servicios a los profesionales sanitarios de toda Andalucía a través de la Red de Fundaciones Gestoras Locales de la Investigación de la sanidad pública andaluza.

A esta publicación se suma otra guía que, denominada “Guía básica para la utilización de los cuadernos de laboratorio”, sugiere una serie de directrices para el correcto uso de dichas herramientas en aras de proteger los resultados generados fruto de trabajos de investigación. Estos cuadernos llevan a cabo un registro completo de la actividad investigadora de un grupo o centro en concreto, siendo además una prueba documentada del papel del profesional en los trabajos que esté realizando y de la propiedad de la misma por parte del sistema sanitario público. A su vez, el cuaderno es un elemento clave para determinar la autoría de una invención y los porcentajes de titularidad de la misma.

Ambas publicaciones, que únicamente están disponibles en formato digital, se encuentran a disposición del personal investigador en la web Investigamas, portal de servicios de gestión y apoyo al I+D+i del SSPA, para su libre descarga y consulta (www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/investigamas/solucion/serAyudas/1126).

En el mismo apartado, existen otras herramientas de utilidad que la Fundación Progreso y Salud ha elaborado para facilitar el trabajo a los profesionales. Entre otras, se han publicado guías sobre innovación social, sobre buenas prácticas clínicas para el diseño, realización, registro y comunicación de ensayos clínicos o sobre la inscripción de establecimientos en el Registro Oficial de Centros de Experimentación Animal. De esta forma, los investigadores obtienen información adicional y herramientas de utilidad para seguir avanzando y alcanzar la excelencia en su actividad diaria.

Apoyo a la comunidad investigadora

Estas nuevas publicaciones se enmarcan dentro de la labor de apoyo que la Fundación Progreso y Salud presta a la comunidad investigadora. La Fundación es una organización dependiente de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía que presta servicio al SSPA a través de tres grandes líneas de actividad: el apoyo y la gestión a la I+D+i biomédica; el desarrollo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y la formación y evaluación de competencias técnicas profesionales.

Como entidad regional, trabaja de forma coordinada con el resto de las fundaciones gestoras locales configurando la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación en la sanidad pública, lo que le permite al profesional de la investigación disponer de una amplia red de servicios, independientemente del lugar en el que desempeñe su actividad dentro del territorio andaluz.

Publicado en Generales
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Federico Garrido recoge el premio Columela `Andalucía Investigación´
XVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Itemas isciii
Investiga +
© 2023 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies