Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Un estudio liderado por investigadores del ibs.GRANADA aumentará la capacidad para detectar el parto prematuro

Ordenador
ibs.GRANADA  ·  Noticias
14 de marzo de 2019

El proyecto financiado con un total de 500.00 euros, a través de FIBAO, por el Programa Mind the Gap de la Fundación Botín, ha permitido crear la empresa de base tecnológica Innitus para desarrollar “Fine Birt”, una nueva tecnología basada en el uso de ultrasonidos de torsión para el diagnóstico temprano y efectivo de patologías asociadas al momento del parto: el nacimiento prematuro y la inducción al parto.

El proyecto de innovación y desarrollo, liderado por el grupo de investigación TEC-12 BIOMECÁNICA, del Área de Terapias Avanzadas y Nuevas Tecnologías Biomédicas del ibs.GRANADA, liderado por la Dra. Francisca Molina, FEA de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada, han a desarrollado este nuevo dispositivo, bautizado como Fine Birth, que apuesta por reemplazar a las actuales técnicas de diagnóstico que apenas cuentan con un 30% de fiabilidad para los especialistas.

El parto prematuro sigue siendo una de las principales amenazas sanitarias del Siglo XXI. La OMS ha incluido entre sus objetivos del milenio la reducción de los problemas de salud y de las vidas perdidas como resultado de los partos prematuros.

De los diferentes escenarios de prematuridad, la “Amenaza de Parto Prematuro” es la más frecuente (50% de los casos), y la más incierta para la mujer. Cuando una embarazada acude a urgencias con síntomas de parto espontáneo, el ginecólogo debe determinar si está realmente de parto (y debe ser ingresada) o se trata de una falsa amenaza.

En la mayoría de los casos, esta decisión se toma en función del resultado de una cervicometría, una tecnología que conlleva un alto grado de discrecionalidad por parte del ginecólogo, y existe un alto índice de ingresos hospitalarios (innecesarios) en favor de la seguridad de la paciente.

 Fine Birth es la alternativa a la cervicometría más barata (con un coste 70 veces menor que los diagnósticos in-vitro) y fiable, y la única que permite emitir un diagnóstico en tiempo real. 

La tecnología Fine Birth, desarrollada por la startup granadina INNITIUS, se integrará en los ecógrafos disponibles en las consultas ginecológicas, y, mediante el análisis de la consistencia del cérvix de la mujer, será capaz de diagnosticar en tiempo real si la paciente está de parto o se trata de una falsa amenaza.

Otras técnicas, como los tests de Fibronectina (FFN Test), no están recomendadas por los protocolos sanitarios actuales y los resultados de las mismas pueden tardar semanas.

INNITIUS, startup participada por el vehículo inversor Mind the Gap de la Fundación Botín, acaba de abrir una nueva ronda de financiación por importe de 1.800.000€.

INNITIUS, ya participada por el vehículo inversor Mind the Gap de la Fundación Botín), acaba de abrir una nueva ronda de financiación por importe de 1.800.000€ para validar la fiabilidad de esta tecnología con más de 450 embarazadas en hospitales de Granada, Londres y Lodz. Un tramo de esta inversión se ha abierto a pequeños inversores, que podrán participar a través de la plataforma de “equity crowdfunding” para proyectos de Salud de Capital Cell.

 

Sobre INNITIUS

INNITIUS es un spinoff de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud fundado en 2017 por un equipo de investigadores liderados por Guillermo Rus y Francisca Molina. La compañía desarrolla dispositivos médicos para diagnóstico de patologías humanas que se manifiestan a través de cambios en las propiedades mecánicas (consistencia) de los tejidos, mediante el uso de la tecnología propia, las ondas de torsión. Nuestras soluciones innovadoras tienen varios puntos en común:

  • Se basan en el principio de las ondas de torsión, una nueva tecnología creada por el grupo de investigación de los fundadores.
  • Nacen de la colaboración entre médicos e ingenieros civiles.
  • Resuelven problemas que son abordados de manera ineficiente en la actualidad por las soluciones existentes.
  • Son una oportunidad de licencia atractiva para grandes marcas en el mercado de ultrasonidos.

 

 

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Estudiantes de Medicina de la UGR celebran el V Congreso de Investigación Biosanitaria
Los últimos avances en la investigación en cáncer centran una jornada científica organizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies