Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Un compromiso hecho realidad: El ibs.GRANADA y la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada firman un Acuerdo Marco de colaboración para impulsar una investigación en salud más participativa

ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de mayo de 2025

Este acuerdo sienta las bases para impulsar una investigación en salud más cercana, inclusiva y alineada con las necesidades reales de de las personas afectadas por distintas enfermedades y de las asociaciones que las representan

 

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada han formalizado un Acuerdo Marco de colaboración con el objetivo de fortalecer la participación activa de los pacientes en el proceso investigador.

A través de esta alianza, ambas entidades se comprometen a impulsar iniciativas conjuntas en el marco de la Investigación e Innovación Responsable (RRI), orientadas a fomentar la participación activa de los pacientes en la generación del conocimiento y en todas las fases del proceso científico, desde la identificación de necesidades hasta la evaluación, desarrollo y transferencia y difusión de los resultados con impacto social.

La iniciativa se alinea con las estrategias nacionales e internacionales en investigación e innovación responsable, como el Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y los principios de ciencia abierta de la Comisión Europea, que promueven el papel activo de la ciudadanía en la producción científica.

“Hoy es un día de celebración. Estamos materializando un compromiso en el que venimos trabajando desde hace años. Queremos financiar proyectos de investigación alineados con las necesidades reales de las asociaciones de pacientes de Granada”, expresó María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Sánchez destacó además la labor de estas asociaciones como actores clave en los órganos de gobierno del Instituto y en el desarrollo del nuevo Plan Estratégico de Investigación.

Desde el movimiento asociativo, Antonio Hermoso, representante de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes, subrayó el valor de esta colaboración:

“Llevamos años reivindicando la necesidad de que el movimiento asociativo participe activamente en los proyectos de investigación. Este acuerdo nos permite ser cocreadores desde el diseño inicial de los estudios hasta la divulgación de estos. No somos científicos, pero podemos aportar una visión esencial para que los proyectos respondan a lo que realmente importa a los pacientes”.

El acuerdo contempla también la puesta en marcha de acciones formativas en investigación dirigidas a pacientes y representantes de asociaciones. Estas formaciones dotarán al movimiento asociativo de herramientas que refuercen su papel en la toma de decisiones dentro de los proyectos, sin perder su mirada propia, experiencial y comunitaria. “Queremos trabajar por los pacientes, para los pacientes, pero, sobre todo, con los pacientes”, reiteró María José Sánchez. “El ibs.GRANADA es un instituto rico en conocimiento y masa crítica investigadora” y ahora tiene la oportunidad de alinear aún más su investigación y producción científica con las necesidades de la sociedad.”, añadió.

Desde el ámbito clínico, Federico García, adjunto a la dirección científica del ibs.GRANADA y profesional del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, señaló que este acuerdo representa “un antes y un después”: “Siempre se ha hablado de trabajar con los pacientes, pero ahora lo hacemos realidad. Este paso añade un valor incalculable a la investigación que desarrollamos en nuestros hospitales. Nos permite orientar y priorizar nuestras prioridades científicas hacia una meta compartida:  el beneficio del paciente”.

La firma del convenio fue también celebrada por Mari Ángeles García Rescalvo, gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, quien destacó:

“El mérito y empuje de esta iniciativa son indiscutibles. Estamos incorporando al paciente en tres ejes fundamentales: la asistencia, la formación y la investigación. Este es nuestro compromiso y nuestro legado”.

Este Acuerdo Marco inaugura un modelo de colaboración innovador que ya trabaja en en el diseño de la primera convocatoria de proyectos de investigación intramurales con participación activa de las asociaciones de pacientes. Se refuerza así la alianza entre ciencia y ciudadanía.

Desde el ibs.GRANADA celebramos esta firma como una oportunidad única para seguir construyendo una investigación transformadora, inclusiva y cercana. Porque la investigación en salud solo cobra verdadero sentido cuando se orienta al bienestar de quienes más la necesitan: las personas.

 

Sobre el ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, es el único centro acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla la investigación biomédica de excelencia en Granada y uno de los cuatro acreditados en Andalucía por el ISCIII.

El ibs.GRANADA está estructurado en cuatro Áreas Científicas: Oncología, Medicina de Precisión, Epidemiología y Salud Pública y Tecnología y Terapias Avanzadas que desarrollan una intensa actividad investigadora y lideran la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad, que se reflejan en las 1.063 publicaciones realizadas en revistas científicas, que suman un total 6.528 puntos de factor de impacto, así como 23 patentes solicitadas durante el año 2024.

En la actualidad, el Instituto aglutina a más de 1.105 profesionales y 69 grupos multidisciplinares de investigación que integran, procedentes de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, la Escuela Andaluza de Salud Pública y los centros de Atención Primaria de Granada.

Los objetivos primordiales del ibs.GRANADA son potenciar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica realizada por los diferentes grupos adscritos al instituto y facilitar la investigación traslacional en los hospitales granadinos. Esta actividad investigadora se traduce en la generación de conocimiento y la transferencia de los avances científicos hacia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud prioritarios en Andalucía.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Investigadores andaluces homenajean a María Castellano con la lectura de un manifiesto en su memoria

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies