Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA Reconocimientos

Tres proyectos del ibs.GRANADA reciben el Sello de Calidad ITEMAS, la plataforma de innovación del Instituto de Salud Carlos III

ibs.GRANADA  ·  Noticias
11 de julio de 2024

Los proyectos POWERSTOOL, Innovative Analysis of miRNA Biomarkers in Blood e IMMUCHECK han sido reconocidos por su excelencia y potencial innovador en el ámbito de la salud

 

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha sido galardonado con el prestigioso sello de calidad de la Plataforma de Dinamización e Innovación de las capacidades industriales del Sistema Nacional de Salud y su transferencia efectiva al sector productivo (ITEMAS) por tres proyectos de investigación innovadores y de alto impacto, tras su presentación al programa de Apoyo a la Innovación ITEMAS, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estos proyectos abarcan áreas críticas de la salud, desde el tratamiento del cáncer de recto, hasta la detección de biomarcadores en sangre, y la evaluación de la inmunidad celular.

 

El proyecto POWERSTOOL, uno de los galardonados con este sello, aborda la disfunción defecatoria post-tratamiento del cáncer de recto, que afecta gravemente la calidad de vida del 47% de los pacientes. Mediante la instilación de un compuesto funcional patentado a través de la ileostomía, se busca restablecer la formación de heces, rehabilitar la microbiota intestinal y restaurar la función intestinal. Los estudios piloto han mostrado resultados prometedores, y el objetivo es extender este tratamiento a una población más amplia y a pacientes con mayor dependencia.

 

El segundo proyecto galardonado ha sido “Innovative Analysis of miRNA Biomarkers in Blood”. Este proyecto desarrolla una tecnología innovadora para la detección de micro-RNAs (miRNAs) en sangre, biomarcadores cruciales para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades como el cáncer y trastornos neurodegenerativos. La tecnología, caracterizada por su bajo costo y alta sensibilidad, se centra en el cáncer colorrectal, pero es adaptable a otras patologías con paneles de marcadores miRNA bien definidos, permitiendo una caracterización robusta, incluso en etapas tempranas de desarrollo tumoral.

Investigadores del proyecto “Innovative Analysis of miRNA Biomarkers in Blood”

IMMUCHECK, tercero de los proyectos galardonados en esta convocatoria, es un método innovador, económico y robusto para evaluar la inmunidad celular mediada por células T, crucial para diagnosticar enfermedades autoinmunes, evaluar la respuesta inmune y determinar la eficacia de la inmunoterapia. Tras la validación en laboratorio con muestras de pacientes del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, el proyecto busca avanzar hacia la validación hospitalaria, ajustándose a la normativa y explorando la producción a gran escala, destacando su relevancia post-pandemia de COVID-19.

Investigadores del proyecto “IMMUCHECK“

El programa de Apoyo a la Innovación y Acompañamiento de ITEMAS es el eje central de la plataforma de innovación sanitaria del ISCIII, que tiene como objetivo impulsar los proyectos de innovación en salud de alto impacto y calidad para acelerar su implementación en el Sistema Nacional de Salud y su llegada a los pacientes. El ibs.GRANADA, junto con su unidad adherida, el Hospital Universitario de Torrecárdenas, pertenece a la plataforma ITEMAS ISCIII, lo que les permite presentar proyectos a este programa. En esta oportunidad, el Instituto ha apoyado por primera vez la presentación de cuatro proyectos de investigación desarrollados en las provincias de Granada y Almería.

 

A este programa se han presentado 40 proyectos de alta competitividad provenientes de 26 unidades y 82 unidades asociadas a nivel nacional, y solo 15 han obtenido este distintivo de calidad. Entre los galardonados se encuentran los tres proyectos del ibs.GRANADA: POWERSTOOL, Innovative Analysis of miRNA Biomarkers in Blood e IMMUCHECK. El Sello de Calidad ITEMAS, otorgado tras la evaluación del Comité de Innovación, permite acceder a servicios de apoyo del Programa de Acompañamiento. Los equipos han recibido un informe con recomendaciones específicas para continuar desarrollando estos proyectos, que se centran en áreas clave como la oncología, los biomarcadores y las tecnologías biomédicas, características del instituto granadino.

 

Sobre el ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, es el único centro acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla la investigación biomédica de excelencia en Granada y uno de los cuatro acreditados en Andalucía por el ISCIII.

El ibs.GRANADA está estructurado en cuatro Áreas Científicas: Oncología, Medicina de Precisión, Epidemiología y Salud Pública y Tecnología y Terapias Avanzadas que desarrollan una intensa actividad investigadora y lideran la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad, que se reflejan en las 1.210 publicaciones realizadas en revistas científicas, que suman un total 6.668 puntos de factor de impacto, así como 19 patentes solicitadas durante el año 2023.

En la actualidad, el Instituto aglutina a 1.088 profesionales y 69 grupos multidisciplinares de investigación que integran, procedentes de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, la Escuela Andaluza de Salud Pública y los centros de Atención Primaria de Granada.

Los objetivos primordiales del ibs.GRANADA son potenciar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica realizada por los diferentes grupos adscritos al instituto y facilitar la investigación traslacional en los hospitales granadinos. Esta actividad investigadora se traduce en la generación de conocimiento y la transferencia de los avances científicos hacia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud prioritarios en Andalucía.

Publicado en Reconocimientos
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

La Fundación Mutua Madrileña financia con 200.000 euros un proyecto de investigación del ibs.GRANADA para encontrar una solución a la enfermedad de los huesos de cristal
Mujeres en Oncología: entrevista a María José Sánchez Pérez, directora científica del ibs.GRANADA

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies