Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ABC Andalucía Investigación en Salud

Sanitarios e investigadores comparten trabajos y problemas en el PTS de Granada

ibs.GRANADA  ·  Noticias
4 de abril de 2020

Imagen de la videoconferencia celebrada este viernes entre más de 80 expertos de toda España – ABC

Un encuentro virtual reúne a 80 expertos de toda España que luchan contra el Coronavirus desde sus distintos ámbitos.

Esta iniciativa fue organizada por entidades e instituciones públicas de la Junta de Andalucía como; el Hospital Clínico San Cecilio, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Distrito Sanitario de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental en el marco del grupo de trabajo Granada Salud.

No hay tiempo para investigar. O tal vez sí. Esto es desde luego lo que intentaron este viernes 3 de marzo, cuando 80 expertos de toda España se reunieron en una videoconferencia organizada por el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), en la que participaron tanto sanitarios batallando en primera línea contra el Coronavirus, como investigadores que luchan contra él desde sus laboratorios. Se trata, además, del segundo foro organizado en este tema de las últimas dos semanas.

El encuentro sirvió para que el personal clínico pudiera exponer la experiencia vivida desde el origen de la crisis sanitaria, en lo refierido a sintomatología de los pacientes, procesos de la enfermedad, tratamientos o la fiabilidad de los test. Por su parte, los investigadores avanzaron sus principales líneas de trabajo y las dificultades que han encuentrado en el camino, por ejemplo, disponibilidad y obtención de muestras del virus, elementos clave para las investigaciones.

Una de las principales conclusiones, además de razones de esta conferencia, es el intercambio de información como prioridad para orientar los trabajos científicos y ganar en eficacia y tiempo, como elemento fundamental para combatir la pandemia del COVID-19.

La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) expuso algunos de los 40 proyectos que está desarrollando en los hospitales y centros de atención primaria de Granada, Almería y Jaén, que previsiblemente se pondrán en marcha en breve. Por su parte, la Escuela Andaluza de Salud Pública destacó un estudio sobre la prevalencia e incidencia del Covid-19 en la población mayor de 65 años; un estudio del impacto de la enfermedad y el confinamiento en la población con diferentes situaciones y desigualdades sociales; además de proyectos sobre salud mental de las personas confinadas, sanitarios que están en primera línea.

Desde el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) se aportaron detalles sobre un ensayo clínico que se está realizando basado en el uso de interferón pegilado (medicamento que se emplea en el tratamiento de la hepatitis B crónica y la hepatitis C crónica) y su efectividad contra el coronavirus. El Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid planteó el desarrollo de nuevos biomarcadores que servirán para clasificar los pacientes en el momento de ingresar en el hospital.

Publicado en Investigación en Salud
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Cómo conseguir muestras de enfermos de Covid-19 para trabajar en el laboratorio: Las empresas se citan con los hospitales de Granada
Un batallón de 70 científicos granadinos contra el Coronavirus

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies