Noticias
Una investigadora del ibs.GRANADA recibe el Premio Nacional de la Academia de Farmacia
María Ángel García, investigadora del Sistema Nacional de Salud “Miguel Servet” y del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) pertenece a la Unidad de Gestión Clínica de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada y forma parte del grupo de investigación de la Universidad de Granada “Terapias Avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer”.
El cáncer de mama afecta más a las mujeres obesas porque la grasa facilita la expansión de las células madre cancerígenas
Un equipo internacional de científicos, en el que participa el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, aporta nuevos datos sobre por qué el cáncer de mama afecta más y es más agresivo con las personas obesas
Investigan una proteína que mejora la eficacia de la quimioterapia
María Ángel García Chaves, investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, lidera este proyecto premiado a nivel nacional
Concurso público de contrato de Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Granada
Resolución de 20 de noviembre de 2015, conjunta de la Dirección General de Profesionales del
Servicio Andaluz de Salud y de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso público para
la adjudicación de contratos de Profesores Contratados Doctores con plaza vinculada.
Un comité científico elaborará en unos meses un plan de trabajo con calendario y presupuesto sobre el lindano
Un comité científico, integrado por expertos de distintas áreas, elaborará un plan de trabajo con un calendario y presupuesto para abordar el problema de la descontaminación por lindano generado por la empresa Inquinosa en la localidad oscense de Sabiñánigo y después de que en verano de 2014 se produjera un vertido al río Gállego desde el vertedero de Bailín, donde se depositaron los restos de este pesticida.
Investigadores granadinos hallan biomarcadores para detectar el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes
Fundación MEDINA, junto con investigadores de la UGC de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Granada y del ibs.GRANADA, publican un estudio piloto para la identificación de biomarcadores de diabetes y enfermedad cardiovascular en la revista de referencia internacional Talanta
Aportan nuevos datos sobre por qué falla el tratamiento en los tumores cerebrales más agresivos, lo que podría servir para diseñar nuevas terapias
Un equipo de investigadores, en el que participa la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA, demuestra que dos pequeños elementos estructurales de las células, denominados decorina y lumican, podrían ser decisivos en el desarrollo de resistencia a fármacos que se emplean actualmente para tratar el glioblastoma multiforme, como la temozolamida. Se trata del tipo de tumor más frecuente y agresivo del sistema nervioso central, que sigue presentando una baja supervivencia: menos de un año y medio desde su diagnóstico.