Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
10 Jul. 2019

Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida

Un estudio en ratas realizado por el grupo de investigación A04 de Aparato Digestivo del ibs.GRANADA señala que la ingesta prolongada de aceite de oliva virgen y, en menor medida, la de aceite de pescado, aumentan la vida media o esperanza de vida en ratas alimentadas durante toda su vida con cualquiera de estos tipos de grasa de la dieta frente al aceite de girasol
Leer más
8 Jul. 2019

Investigadores de Granada reciben una donación para el estudio de la enfermedad de Ménière

La Asociación Síndrome de Ménière, (ASMES) ha aportado 23.400 euros al grupo de investigación que estudia esta patología y que está compuesto por profesionales del ibs.GRANADA, GENYO y los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio
Leer más
5 Jul. 2019

Los últimos avances en salud pública centran una jornada científica organizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

En este encuentro se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral de la salud pública con sesiones sobre atención primaria y cuidados de salud, epidemiología ambiental y de enfermedades complejas y salud pública
Leer más
4 Jul. 2019

Un novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago de la rodilla

Un equipo internacional de científicos, liderado por científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha diseñado un hidrogel, gracias a la novedosa y pionera tecnología de microarrays de polímeros, que ayuda a regenerar con éxito el cartílago.
Leer más
2 Jul. 2019

Nuevas Convocatorias Reto Social 1 – Salud, cambio demográfico y bienestar

La Comisión Europea ha publicado la actualización de los Programas de Trabajo del programa Horizonte 2020 para 2020. Entre los Programas publicados se encuentra el del Reto Social 1: Salud, Cambio demográfico y Bienestar mediante el que se financiarán, con un presupuesto de 660 millones de euros, proyectos colaborativos, acciones complementarias y de coordinación a través de diferentes topics/temáticas.
Leer más
1 Jul. 2019

El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El grupo de investigación de terapias avanzadas, diferenciación, regeneración y cáncer del ibs.GRANADA, coordinará un proyecto concedido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal y disbiosis (pérdida de masa bacteriana benéfica o microbiota intestinal provocada por el uso desmedido de antibióticos que atacan diversas bacterias y que además puede ser un factor para causar otras enfermedades).
Leer más
27 Jun. 2019

Millones de personas en todo el mundo conviven con pitidos o zumbidos permanentes que aún no tienen cura

Solo en España, hay cientos de miles de personas que nunca escuchan el silencio. Por la noche, cuando todo el mundo duerme, o en un monte, por aislado que se encuentre, siguen acompañados por un pitido continuo o un zumbido que no cesa.
Leer más
1 2 … 70 71 72 … 101 102

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies