Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
16 Nov. 2018

La vitamina D, un tesoro tras la menopausia

Un estudio transversal con mujeres ha constatado que los niveles circulantes de una forma de vitamina D, 25-hidroxivitamina D y también conocida como 25(OH)D, están relacionados con un mejor metabolismo de la glucosa en quienes presentan osteoporosis tras la menopausia.
Leer más
6 Nov. 2018

Un proyecto de investigación en el que participa el ibs.GRANADA recibe 500.000 euros de la Asociación Española contra el Cáncer

La Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha otorgado una subvención de 500.000 euros al proyecto Genetic and metabolomics screening towards the precision medicine in cancer prevention", cuyo objetivo es identificar la relación entre factores genéticos de diferentes tipos de cáncer (colon y recto, gástrico, mama, próstata, y leucemia linfática crónica), metabolómica y estilos de vida."
Leer más
5 Nov. 2018

El ibs.GRANADA ha desarrollado un nuevo método de aislamiento y un medio condicionado de cultivo de células madre cancerígenas

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ha desarrollado un nuevo método de aislamiento y un medio condicionado de cultivo de células madre cancerígenas que facilita de forma más efectiva el trabajo con estas subpoblaciones tan importantes para la oncología.
Leer más
23 Oct. 2018

Siete proyectos andaluces de Oncología podrán contratar jóvenes científicos

La compañía farmacéutica Roche ha comunicado que siete proyectos de investigación radicados en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), el de Biomedicina de Sevilla (IBIS), el Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y los centros de investigación Genyo de Granada y Bionand de Málaga recibirán financiación para poder contratar a jóvenes investigadores en el marco de estos proyectos, cuya línea temática es la Oncología y la Oncohematología, gracias a un acuerdo entre la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, y esta entidad.
Leer más
19 Oct. 2018

Científicos del ibs.GRANADA participan en la identificación de los genes que determinan la personalidad

Un equipo internacional de científicos del ibs.GRANADA pertenecientes a la Universidad de Granada y Washington de Saint Louis han conseguido identificar por primera vez la práctica totalidad de los genes que influyen en la personalidad humana, un estudio avalado por dos artículos publicados en la revista Molecular Psychiatry.
Leer más
26 Sep. 2018

Niveles elevados de esclerostina están relacionados con la mortalidad por causas cardiovasculares

Investigadores del Grupo de investigación D08 sobre METABOLISMO MINERAL ÓSEO. BIOMARCADORES del ibs.GRANADA, liderado por Manuel Muñoz Torres en la Universidad de Granada (Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada), han demostrado que los niveles elevados de esclerostina circulante están relacionados con la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2.
Leer más
11 Sep. 2018

El ibs.GRANADA acerca la formación en investigación a los 2 hospitales

El ibs.GRANADA acerca la formación en investigación a los 2 hospitales de Granada en este mes de septiembre. En esta primera toma de contacto, se pretende establecer la organización mensual de sesiones de formación de investigación en cada uno de los hospitales regionales de Granada.
Leer más
1 2 … 69 70 71 … 96 97

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies