Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
27 Jun. 2019

Millones de personas en todo el mundo conviven con pitidos o zumbidos permanentes que aún no tienen cura

Solo en España, hay cientos de miles de personas que nunca escuchan el silencio. Por la noche, cuando todo el mundo duerme, o en un monte, por aislado que se encuentre, siguen acompañados por un pitido continuo o un zumbido que no cesa.
Leer más
24 Jun. 2019

Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge la Resolución de 13 de junio de 2019, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se aprueban los modelos de contratos económicos para la realización de ensayos clínicos, de estudios posautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano y de investigaciones clínicas con productos sanitarios en el sistema sanitario público de Andalucía.
Leer más
3 Jun. 2019

La Sociedad Española de Epidemiología entrevista a Maria José Sánchez, Vicedirectora científica del ibs.GRANADA

Les dejamos con la entrevista realizada a nuestra vicedirectora científica por la Sociedad Española de Epidemiología:
Leer más
31 May. 2019

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por un estudio que determina la presencia de metales pesados en la población andaluza

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por el CIBERESP por la comunicación oral «Exposición a mezclas de metales pesados y metaloides en población adulta de Andalucía: análisis en una sub-cohorte del estudio EPIC», fruto de un proyecto de investigación de la EASP, gestionado por FIBAO y liderado por Miguel Rodriguez Barranco, miembro del grupo de investigación de […]
Leer más
14 May. 2019

Investigadores del ibs.GRANADA y de Torrecárdenas publican un estudio sobre la distribución del riesgo del cáncer colorrectal en España

Investigadores del ibs.GRANADA y de Torrecárdenas en España, pertenecientes al grupo de investigación en Cáncer Colorrectal, han publicado recientemente en la prestigiosa revista BMC Cancer un trabajo titulado: Spatial and temporal variations in Spain in the standardised ratio of in-hospital mortality due to colorectal cancer, 2008-2014,en el que abordan un método que permite comparar las muertes reales ocurridas en los pacientes intervenidos de cáncer colorrectal con aquellas que serían las esperables según su gravedad.
Leer más
10 May. 2019

FECYT se une a la comunidad ORCID para potenciar el intercambio de información científica

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido a la comunidad ORCID (en inglés, Open Researcher and Contributor ID) a través de un acuerdo de colaboración, que ambas instituciones firmaron el pasado 21 de marzo, con el objetivo de potenciar el intercambio de información científica en las plataformas CVN (Curriculum Vitae Normalizado) y RECOLECTA.
Leer más
30 Abr. 2019

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por un estudio que determina la presencia de metales pesados en la población andaluza

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por el CIBERESP por la comunicación oral Exposición a mezclas de metales pesados y metaloides en población adulta de Andalucía: análisis en una sub-cohorte del estudio EPIC", fruto de un proyecto de investigación de la EASP, gestionado por FIBAO y liderado por Miguel Rodriguez Barranco, miembro del grupo de investigación de Epidemiología de Cáncer del ibs.GRANADA y coordinador de investigación del registro de cáncer de Granada.
Leer más
1 2 … 69 70 71 … 100 101

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies