Noticias
El ibs.GRANADA participa en un estudio que muestra la utilidad del medicamento Nirsevimab para prevenir formas graves del virus respiratorio sincitial en bebés
Los análisis indican que este anticuerpo monoclonal protege frente a las formas más graves de la enfermedad Una investigación andaluza, en la que han participado hospitales de toda la región, en colaboración con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), la Universidad de Granada y la Dirección General de Salud Pública de la Consejería […]
Demasiado jóvenes para el cáncer colorrectal… ¿o ya no?
Durante décadas, el cáncer colorrectal se ha considerado una enfermedad propia del envejecimiento. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una tendencia preocupante: el aumento mantenido del cáncer colorrectal en personas jóvenes, especialmente entre los 20 y 49 años. Este fenómeno, reconocido ya como un problema de salud pública, genera preocupación en la comunidad científica […]
Científicos andaluces diseñan un biogel que acelera la cicatrización de las heridas en la piel
El nuevo producto actúa como un andamio natural en los tejidos que replica con precisión la estructura y composición de la piel humana, incluyendo sus tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis Un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la Universidad de Granada, integrantes del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, […]
Un nuevo estudio del ibs.GRANADA relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
El estudio, publicado en la revista Environmental Health, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad Una investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado una posible asociación entre la exposición a bisfenoles, compuestos químicos presentes en […]
Córdoba se une a la Cohorte IMPaCT, un estudio nacional para investigar los factores clave de la salud en España
Más de 1.200 personas ya han sido reclutadas en los nodos andaluces liderados por la Dra. María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA, profesora de la EASP e investigadora principal de la cohorte IMPaCT en Andalucía La ciudad de Córdoba se incorpora a la Cohorte IMPaCT, un ambicioso proyecto de investigación epidemiológica impulsado por […]
El ejercicio físico es más efectivo por la tarde, pero su impacto varía entre hombres y mujeres
La UGR lidera un estudio que evalúa cómo la hora del día influye en la respuesta metabólica al ejercicio moderado Los investigadores han encontrado diferencias según el sexo Un estudio liderado por la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA, ha analizado los efectos de una sesión de ejercicio aeróbico de intensidad moderada en hombres […]
Un estudio del ibs.GRANADA analiza las desigualdades socioeconómicas en las creencias y conocimiento sobre el cáncer en la población española
La investigación, publicada en la revista internacional Psycho-Oncology, revela importantes diferencias en las creencias sobre el cáncer según el nivel socioeconómico. Las personas con un nivel socioeconómico bajo presentan actitudes menos optimistas ante la enfermedad y tienen un menor conocimiento sobre sus síntomas y factores de riesgo. Las creencias falsas sobre las causas del cáncer […]