Noticias
25 Jul. 2022
El 44% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual, según una encuesta nacional
Cerca de la mitad de las mujeres,el 44 % de una muestra de 9568, ha sufrido algún tipo de violencia sexual, según el estudio de la violencia sexual en España realizado por investigadoras del grupo de investigación Salud y Género del Instituo de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del CIBER área de Epidemiología y […]
19 Jul. 2022
Científicos del ibs.GRANADA desarrollan un software para el análisis de ARN, moléculas clave en múltiples enfermedades y potenciales biomarcadores
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nucleic Acids Research, presenta la última actualización de sRNAbench, un software para análisis de datos de secuenciación de microRNAs, de gran utilidad en el campo biomédico El grupo multidisciplinar TEC-16 de Terapias avanzadas: diferenciación, regene-ración y cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), que integra investigadores […]
14 Jul. 2022
Un equipo internacional, donde participa el ibs.GRANADA, establece el origen de la esquizofrenia
La investigación también abre la puerta a nuevos fármacos moduladores del neurotransmisor que podrían ser tratamientos eficaces Un equipo internacional, con participación española, establece el origen de esta enfermedad mental en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso y describe variantes genéticas comunes con el autismo y otros trastornos del neurodesarrollo La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica grave con un […]
11 Jul. 2022
La exposición a determinados ftalatos en el vientre materno se asocia con un ligero adelanto en el inicio de la pubertad
Un estudio publicado en Environmental Research aporta nuevas evidencias sobre los posibles efectos de estos disruptores endocrinos en el desarrollo sexual Un estudio conjunto del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha aportado nuevas evidencias sobre la capacidad […]
11 Jul. 2022
La directora científica de ibs.GRANADA, Maria José Sánchez, la octava investigadora con más publicaciones y número de citas
La directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y responsable del grupo de investigación A17-Epidemiología Cáncer, Maria José Sánchez Pérez, es la primera investigadora granadina y la octava a nivel nacional en la clasificación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de las investigadoras que trabajan en España con más producción científica […]
6 Jul. 2022
Una investigación del ibs.GRANADA apunta que los hombres más pobres tienen mayor riesgo de cáncer de pulmón y menor riesgo de cáncer colorrectal
En las mujeres más ricas existe un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Investigadores del grupo de Epidemiología Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han analizado la relación entre el nivel socioeconómico y la incidencia […]
4 Jul. 2022
El cáncer de pulmón, el tercer cáncer más frecuente en las mujeres
Aunque fue considerado como una “enfermedad del hombre”, el incremento en el número de casos nuevos entre mujeres ha hecho que esta percepción se vaya perdiendo El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial y en España, suponiendo el 18% del total de defunciones por cáncer. En el […]