Noticias
23 Sep. 2022
Más de 300 actividades llenarán de ciencia las calles de Granada en La Noche Europea de los Investigadores
La cita, en la que participarán más de 500 científicos, vuelve a ser totalmente presencial e incluye charlas, talleres y otras actividades lúdicas Esta edición, presentada hoy en el Ayuntamiento de Granada, se celebrará el 30 de septiembre La ciencia volverá a llenar las calles de Granada, y de 400 ciudades europeas más, el próximo […]
22 Sep. 2022
El ISCIII impulsa a través del CIBER una cohorte de 200000 personas para estudiar y mejorar la salud de la población española
Investigadores y representantes de los Servicios Regionales de Salud de toda España se han dado cita en Alcalá de Henares para afrontar las siguientes fases del proyecto IMPaCT Cohorte, en el que trabajan 21 instituciones, incluyendo el INE y los Servicios Regionales de Salud La Dra. María José Sánchez directora científica del ibs.GRANADA en la reunión […]
15 Sep. 2022
Hallan las causas de arteritis de células gigantes, que puede causar ceguera
Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investigadores adscritos al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, y en colaboración con hospitales y otras instituciones españolas, han encontrado posibles causas de la arteritis de células gigantes, una enfermedad crónica que puede causar ceguera. La arteritis de […]
12 Sep. 2022
María José Sánchez, investigadora: «El cáncer es como una pandemia. Necesitamos más financiación»
María José Sánchez Pérez ocupa el octavo puesto de más de 5 mil investigadoras en el Ranking de Investigadoras Españolas y Extranjeras que trabajan en España. La científica ha hablado a Consalud.es sobre este reconocimiento y sus proyectos Por primera vez, se ha publicado el Ranking de Investigadoras Españolas y Extranjeras que trabajan en España, que […]
8 Sep. 2022
Una investigación del ibs.GRANADA identifica las graves consecuencias metabólicas y patológicas que provoca el déficit de coenzima Q10 en las personas
El trabajo, desarrollado en parte por los investigadores del ibs.GRANADA Pilar González García y el catedrático Luis Carlos López García, ambos del CIBM, manifiesta que el ácido vanílico, un compuesto fenólico de origen natural, es capaz de corregir las alteraciones Un estudio realizado desde el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM) […]
3 Ago. 2022
María José Sánchez, directora del ibs.GRANADA, una investigadora con vocación divulgadora
Es directora científica del ibs.GRANADA, marcando la estrategia de investigación de 1.045 investigadores de los hospitales granadinos, universidad y Escuela Andaluza de Salud Pública Una investigadora con vocación divulgadora. La Ciencia debe llegar al paciente y la sociedad en general. Ese es el lema de esta investigadora que lidera un grupo internacional y que trabaja […]
26 Jul. 2022
Demuestran las propiedades saludables de un aceite de semilla de albahaca, fuente alternativa de omega 3
La albahaca es ampliamente conocida por sus propiedades aromáticas y por el uso de sus hojas frescas en restauración, pero hasta ahora poco se conocía sobre las propiedades nutricionales de su semilla Este aceite puede ser utilizado por la población general o en el tratamiento específico de distintas patologías con base inflamatoria como la obesidad, […]