Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
22 Mar. 2023

Compuestos bioactivos de los distintos tipos de aceite de oliva

Durante los últimos años, la evidencia científica ha demostrado multitud de bondades atribuidas al consumo de aceite de oliva, principal fuente grasa de la “Dieta Mediterránea”, por lo que se está convirtiendo en uno de los elementos de primera elección dentro de una dieta saludable. Los efectos beneficiosos del aceite de oliva se atribuyen a […]
Leer más
21 Mar. 2023

“Es necesario fomentar la vocación investigadora en niñas y mujeres»

Entrevista a María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública María José Sánchez, investigadora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), es una de las diez mujeres que aparecen en la Clasificación de investigadoras españolas y extranjeras en España, según […]
Leer más
20 Mar. 2023

La Acción Estratégica en Salud 2023 del ISCIII destina 144 millones para ayudas a contratos y proyectos de investigación biomédica y sanitaria

La Acción Estratégica en Salud (AES), que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es la principal herramienta anual para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. A través de fondos públicos y en convocatorias de concurrencia competitiva, concede ayudas económicas para la realización […]
Leer más
14 Mar. 2023

El investigador del ibs.GRANADA Pedro Medina, recibe el Premio Ciudad de la Ciencia ‘Al impacto del conocimiento‘

Pedro Medina Vico, co-investigador responsable del grupo Ae22-Genética del Cáncer, Biomarcadores y Terapias Experimentales de ibs.GRANADA y del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de laUnversidad de Granada, ha recibido el Premio Ciudad de la Ciencia ‘Al impacto del conocimiento‘, en reconocimiento al  el impacto social de sus investigaciones dirigidas al estudio del cáncer. El […]
Leer más
8 Mar. 2023

María José Sánchez la mujer más reconocida en nuestra provincia por su labor investigadora en la lucha contra la pandemia del cáncer

Hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer, desde el ibs.GRANADA queremos destacar el importante papel de María José Sánchez ha tenido en este último año en reconocimiento por su labor en la lucha contra esta pandemia llamada cáncer. Nuestra directora científica ha sido reconocida en este último año por multitud de instituciones, medios […]
Leer más
6 Mar. 2023

Las Plataformas Científico Tecnológicas del ibs.GRANADA organizan una jornada de puertas abiertas a sus laboratorios de investigación

Este primer jueves día 2 de marzo, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ha realizado una jornada de puertas abiertas a los laboratorios de investigación de las Plataformas Científico Técnológicas del ibs.GRANADA. Han guiado esta visita Paloma Muñoz de Rueda, coordinadora de las Plataformas Científico-Tecnológicas: Laboratorios de Investigación del ibsGRANADA; Sara Moreno San Juan, […]
Leer más
2 Mar. 2023

Un estudio del ibs.GRANADA cuantifica por primera vez el coste de la exposición a contaminantes químicos para el sistema sanitario

Los sujetos con niveles elevados en su organismo de un compuesto llamado Hexaclorobenceno (HCB) gastan anualmente en atención primaria un promedio de 65 euros más que las personas con concentraciones bajas Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y de la Universidad de Granada advierten que, aunque el coste por contaminante puede no parecer muy […]
Leer más
1 2 … 31 32 33 … 100 101

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies