Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
19 Jun. 2023

Federico García, nuevo presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha renovado, la composición de su Junta Directiva. Así, Federico García, pasa a ser el nuevo presidente de la entidad; hasta el momento ocupaba el cargo de vicepresidente y es además jefe del Servicio de Microbiología del Hospital San Cecilio de Granada e investigador responsable del grupo de […]
Leer más
14 Jun. 2023

Granada acoge a Marta Marín en una jornada sobre financiación europea en investigación en salud

Las Jornadas se han celebrado el 13 de junio de forma virtual y presencial en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.   La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental – Alejandro Otero (FIBAO) ha organizado, junto al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y a la oficina de proyectos internacionales del sistema sanitario […]
Leer más
31 May. 2023

La Comisión Europea concede al ibs.GRANADA el sello ‘HSR4R Excellence in Research’

Se acredita de manera oficial el compromiso y el esfuerzo del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada por mejorar la contratación, condiciones de trabajo, formación, gestión y responsabilidad del personal La Comisión Europea otorga este sello a las instituciones y centros de investigación europeos que buscan mejorar el empleo y las condiciones de trabajo para […]
Leer más
31 May. 2023

Científicos del ibs.GRANADA descubren que una proteína importante en la prevención de tumores se silencia epigenéticamente en algunas leucemias

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) y la Universidad de Granada han identificado que las células de algunas leucemias silencian la producción de la proteína BCL7A, una proteína que ayuda a evitar que las células se vuelvan tumorales. “Este […]
Leer más
25 May. 2023

Los niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de los que recomienda la OMS

Sin embargo, sólo el 35% de los azúcares añadidos consumidos por los niños españoles procede de alimentos con elevada densidad nutricional Así se desprende de un estudio observacional realizado por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos ‘José Mataix Verdú’ de la Universidad […]
Leer más
24 May. 2023

La directora científica del ibs.GRANADA María José Sánchez primer puesto de Andalucía en el Ranking de investigadoras del CSIC

El Centro Superior de Investigaciones Científicas CSIC, publica la segunda edición del ranking de investigadoras según la relevancia de su producción científica, los trabajos más citados y el número de citas de cada trabajo. El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado la segunda edición del Ranking de investigadoras españolas y extranjeras que trabajan en […]
Leer más
23 May. 2023

Un estudio analiza por primera vez el contenido de las notas de suicidio para conocer cómo se sentía la persona antes de poner fin a su vida

Investigadoras de la UGR, el ibs.GRANADA y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada analizan el contenido de las notas de suicidio y las observaciones recogidas por el forense sobre las circunstancias y los contextos de la muerte por suicidio Aunque estas notas son dejadas en una minoría de los casos, la mayoría […]
Leer más
1 2 … 29 30 31 … 101 102

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies