Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
22 Oct. 2024

María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA, galardonada por el Muy Science Fest

La directora científica del ibs.GRANADA y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Mª José Sánchez ha recibido el premio Muy Interesante a Mujeres Científicas en la categoría de Medicina/Salud La directora científica del ibs.GRANADA y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), entidad adscrita a la Secretaría General de Salud Pública […]
Leer más
18 Oct. 2024

Expertos debaten en Granada los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata

La Jornada ha analizado los últimos avances en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata, con un enfoque centrado en la medicina personalizada y la colaboración multidisciplinar entre profesionales sanitarios de Granada   El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado una relevante jornada científica en el Hospital Universitario Clínico San […]
Leer más
16 Oct. 2024

La investigadora del ibs.GRANADA María José Serrano, recibe el Premio Ciudad de la Ciencia a la trayectoria científica

El pasado 14 de octubre, se celebraron los Premios Granada Ciudad de la Ciencia e Innovación 2023, un evento dedicado a reconocer a profesionales destacados en el ámbito de la ciencia y la innovación en la región. Este año, el galardón a la Trayectoria Científica fue otorgado a María José Serrano, investigadora principal del grupo A06-Oncología Clínica y Biopsia Líquida […]
Leer más
16 Oct. 2024

Nuevos nanofármacos magnéticos permiten atacar con precisión las células de cáncer de colon mejorando las opciones de tratamiento para los pacientes

Investigadores del ibs.GRANADA y la UGR han desarrollado un nuevo nanofármaco utilizando partículas magnéticas diseñadas específicamente para combatir el cáncer de colon Los estudios, tanto en cultivos celulares como preclínicos en animales de experimentación, han dado resultados muy positivos que abren la posibilidad de seguir avanzando para su posible aplicación en pacientes   Un equipo […]
Leer más
11 Oct. 2024

Nuevas terapias basadas en bismuto podrían revolucionar el tratamiento de infecciones resistentes a antibióticos

El estudio, publicado en la revista Nature Microbiology, supone un avance clave en la lucha contra las bacterias resistentes   Un reciente estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), la Universidad de Groningen (Países Bajos) y la Universidad de Hong-Kong (China), ha descubierto que los fármacos a base de bismuto, […]
Leer más
11 Oct. 2024

Utilizan proteínas de los huesos para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas diabéticas

Investigadores del ibs.GRANADA y la UGR descubren que las proteínas esclerostina y periostina pueden desempeñar un papel clave en la predicción de eventos cardiovasculares   El hallazgo facilita las intervenciones más personalizadas y eficaces en esta población de alto riesgo   Un estudio realizado por el grupo de investigación MP20 de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas […]
Leer más
4 Oct. 2024

Almería se une a la Cohorte IMPaCT, un ambicioso proyecto de investigación epidemiológica sobre medicina de precisión

La cohorte IMPaCT es un proyecto de investigación epidemiológica del Programa de Medicina Predictiva de la Infraestructura IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología), para comprender y mejorar la salud de la población española   Almería suma su participación a la Cohorte IMPaCT, un ambicioso estudio poblacional  con 200.000 […]
Leer más
1 2 … 12 13 14 … 100 101

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies