Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Categoría: ibs.GRANADA

ibs.GRANADA  ·  Noticias
6 Oct. 2025

Un proyecto internacional liderado por el ibs.GRANADA diseñará ejercicio físico personalizado para prevenir el deterioro cognitivo

La iniciativa TEIDe, coordinada por el ibs.GRANADA y la UGR, y financiada con 2 millones de euros por la UE, desarrollará herramientas para que se pueda prescribir ejercicio físico adaptado a cada paciente para la prevención de la demencia desde atención primaria El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada […]
Leer más
3 Oct. 2025

Ciencia y datos para la prevención equitativa del cáncer ginecológico: innovación y salud pública

Cada año, millones de mujeres en todo el mundo reciben un diagnóstico de cáncer ginecológico, un grupo de enfermedades que incluye el cáncer de ovario, de cuello de útero, de endometrio, de vulva y de vagina, siendo el cáncer de ovario el más letal de ellos. Su impacto no se limita a la esfera clínica: afecta […]
Leer más
23 Sep. 2025

Granada celebra la edición más ambiciosa de la ‘Noche Europea de l@s Investigador@s’

Con 31 stands y más de 200 actividades, la ciudad se suma a una actividad que se celebra internacionalmente en 400 ciudades europeas Este viernes 26 de septiembre, Granada se suma de nuevo más a la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s, una actividad de divulgación científica que se celebra simultáneamente en más de […]
Leer más
19 Sep. 2025

El ibs.GRANADA impulsa una investigación en epidemiología y salud pública con voz ciudadana en la VII Jornada del Área de Epidemiología y Salud Pública del Instituto

La jornada, celebrada en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha reunido a profesionales sanitarios, investigadores y representantes de asociaciones de pacientes para compartir avances científicos y reforzar la colaboración entre los distintos actores implicados en la mejora de la salud pública El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado la VII […]
Leer más
5 Sep. 2025

Los plásticos de botellas y latas pueden afectar a la salud de los bebés incluso antes de que nazcan

Un equipo científico del ibs.GRANADA y la UGR estudia la relación entre la exposición a bisfenol A, un compuesto del plástico presente en productos de uso diario, y el desarrollo de los más pequeños El trabajo también ha detectado el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil La investigación se ha […]
Leer más
3 Sep. 2025

Manos en la tierra, mente en calma: plantar árboles contra el distrés emocional

Un estudio del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada demuestra que una sola sesión de 90 minutos de plantación de árboles reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo Participar en una actividad tan simple como plantar árboles puede tener efectos beneficiosos sobre el estado emocional de las personas. Así lo demuestra […]
Leer más
31 Jul. 2025

La microbiota intestinal, clave en la relación entre obesidad y cáncer colorrectal: un nuevo estudio andaluz lanza luz sobre esta conexión

Un estudio andaluz revela que las bacterias intestinales podrían ser la pieza clave que explica por qué la obesidad dispara el riesgo de cáncer de colon. Un equipo de investigación liderado por el grupo MP16 Inmunomodulación Intestinal del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) en colaboración con el grupo de Hepatogastroenterología, Farmacología y Terapéutica […]
Leer más
1 2 … 87 88

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

Encuesta de satisfacción



Red de colaboración

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies