Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
18 Jul. 2025

Enfermedades cardiovasculares y cáncer, principales causas de muerte en pacientes con diabetes tipo 2 en Andalucía

Un estudio de la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA revela que el índice de masa corporal y el uso de determinados fármacos podrían influir en la supervivencia de estos pacientes Las enfermedades cardiovasculares (33,3%) y el cáncer (31,1%) son las principales causas de mortalidad en pacientes andaluces diagnosticados con diabetes tipo 2 en atención […]
Leer más
17 Jul. 2025

Cáncer de pulmón en mujeres: una emergencia silenciosa

Por primera vez en España, en el año 2024, el número de muertes por cáncer de pulmón en mujeres ha superado al de muertes por cáncer de mama. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 fallecieron 6.679 mujeres por cáncer de pulmón, frente a 6.578 por cáncer de mama. Esta inversión en el patrón de mortalidad femenina por cáncer no es un hecho aislado, […]
Leer más
16 Jul. 2025

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor   Un equipo de investigación liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada ha desarrollado nuevos compuestos con capacidad para bloquear un proceso fundamental […]
Leer más
11 Jul. 2025

Convocatoria de Becas AESPI 2025 para la investigación en Síndrome de Piernas Inquietas (SPI)

La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES), lanza la convocatoria de las Becas AESPI 2025, destinadas a fomentar la investigación científica sobre el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) o Enfermedad de Willis-Ekbom. Se concederán dos ayudas de 5.000 € a los mejores proyectos centrados en […]
Leer más
10 Jul. 2025

Una investigación del ibs.GRANADA busca mujeres embarazadas para investigar el impacto de sustancias químicas en la salud materno-infantil

La investigación forma parte del proyecto europeo HYPIEND, y cuenta con la participación de profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC), el ibs.GRANADA y la Universidad de Granada (UGR) El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), junto con el HUCSC y la UGR, participa en HYPIEND, un ambicioso proyecto europeo que busca comprender […]
Leer más
9 Jul. 2025

Fundación Mutua Madrileña financiará un proyecto de ingeniería tisular para reparar lesiones nerviosas graves del ibs.GRANADA

El doctor Víctor Sebastián Carriel, liderará el proyecto desde el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) que busca alternativas para reparar lesiones críticas de nervios. Actualmente, estas lesiones solo pueden tratarse mediante autoinjertos, una técnica con importantes limitaciones clínicas. Desarrollarán y validarán nuevos sustitutos de nervio periférico creados mediante técnicas avanzadas de biofabricación, como […]
Leer más
9 Jul. 2025

Jonatan R. Ruiz, galardonado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

El investigador del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA y la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, dirige este trabajo publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Medicine’ Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde el Instituto de Investigación Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA) […]
Leer más
1 2 … 99 100

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies