Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Dra. María José Sánchez Pérez – Vicedirectora Científica del ibs.GRANADA

Laboratorio

Estudió Medicina y se doctoró en la Universidad de Granada (UGR), 1996. Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica (MIR 1993-1996) y Experta en Epidemiología e Investigación Clínica (UGR, 2000) y Experta en Promoción de la Salud en contextos sanitarios, educativos y sociales (UGR, 2018).

Se incorporó a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en 1997, trabajando como becaria de investigación y técnica de la EASP, adscrita al Registro de Cáncer de Granada. Desde 2003 trabaja como profesora, asumiendo la Dirección de Investigación de 2007 a 2016 y la Dirección del Registro de Cáncer de Granada desde 2009.

Desde noviembre de 2017 es vicedirectora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) y desde 2013, coordinadora del Área de Cáncer y de la plataforma de Registro de Enfermedades.

Tiene amplia experiencia en el diseño y desarrollo de estudios epidemiológicos y proyectos de investigación relacionados con la etiología, la asistencia y supervivencia de pacientes con cáncer, habiendo liderado y/o colaborado en más de 25 proyectos de investigación de ámbito europeo, nacional y autonómico. Los resultados de estos proyectos se han visto reflejados en más de 150 publicaciones en los últimos 5 años.

Además, es Investigadora Principal de un grupo de investigación del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), de un grupo de investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), y del Grupo de Investigación PAIDI “Investigación en Salud Pública y Servicios de Salud” (CTS-177). Desde diciembre de 2017 es coordinadora del Programa de Epidemiología y Control de las enfermedades crónicas del CIBERESP y coordinadora del Subprograma de Vigilancia epidemiológica del cáncer. 

Coordina el panel de evaluación de Epidemiologia y Salud Pública de la Convocatoria de Investigación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y es adjunto de la Comisión de Evaluación de la Comisión de evaluación de la convocatoria de proyectos de investigación en Atención primaria del Servicio Andaluz de Salud. Además, es evaluadora de la ANEP desde 2007.

Como docente, participa y coordina el Experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica de la Universidad de Granada (21ª ediciones) y otros cursos presenciales o virtuales relacionados con la epidemiología, la metodología de investigación, los registros de cáncer de población, la prevención del cáncer, el consejo genético y el cáncer hereditario,…. Es profesora del Programa de Doctorado de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Granada desde 2019.

Ha sido presidenta de la Red Española de registros de Cáncer de población (REDECAN, 2014-2017). Coordinadora del estudio EPIC-España. Asesora de la Dirección del Plan Integral de Oncología de Andalucía desde 2015. 

Representante de España en el Comité Directivo del GRELL y en el Comité directivo de los European High resolution Studies on Cancer. Miembro electo del Comité directivo de la Red Europea de Registros de Cáncer (2017-2020)

CVA completo

Encuesta de satisfacción



Red de colaboración

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies