Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Lanzamiento del Proyecto LOLA para la detección no invasiva del cáncer de pulmón y colon

ibs.GRANADA  ·  Noticias
22 de noviembre de 2024

El lanzamiento de este proyecto ha sido liderado por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA)

La Consejería de Salud y Consumo ha anunciado oficialmente esta iniciativa a través de la Secretaría General de Salud Pública e Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud

 

El Proyecto LOLA (Liquid Biopsy, Lung and Colon Cancer in Andalucía) comienza su misión de transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón y colon en el Sistema Sanitario Público de Andalucía mediante la integración de biopsias líquidas y tecnologías avanzadas de secuenciación de nueva generación.

 

La coordinación científica del proyecto está a cargo de la Dra. María José Serrano, investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada e, junto con la Dra. Valeria Denninghoff del Centro GENyO. El equipo clínico incluye a los Dres. Encarnación González y Javier López Hidalgo, de los hospitales universitarios Virgen de las Nieves y Clínico San Cecilio de Granada, y a los Dres. Enrique De Álava y Reyes Bernabé, del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

 

Este proyecto marca un hito importante en la implementación de la biopsia líquida como herramienta no invasiva para la identificación de mutaciones genéticas. Gracias a esta técnica, es posible detectar de forma rápida y precisa las alteraciones genómicas clave en pacientes con cáncer metastásico, lo que representa una alternativa eficiente a las biopsias tradicionales.

 

Innovación en la detección y tratamiento del cáncer

La biopsia líquida permite la detección de ADN tumoral circulante (ctDNA) en muestras de sangre, facilitando la identificación de mutaciones que ayudan a personalizar los tratamientos, mejorando la precisión de las terapias dirigidas y permitiendo una detección temprana de la resistencia a tratamientos.

La Dra. María José Serrano, coinvestigadora responsable del grupo de Oncología Clínica y Biopsia Líquida del ibs.GRANADA y coordinadora científica del proyecto, subrayó: “Este avance nos permitirá obtener perfiles genéticos de los tumores de manera menos invasiva, algo crucial en pacientes con cáncer avanzado, donde las biopsias tradicionales suelen ser inviables“. Serrano subraya además que la incorporación de esta tecnología en el Sistema Sanitario Público de Andalucía supone un gran avance en la medicina de precisión, optimizando los recursos disponibles y mejorando los resultados para los pacientes.

 

Alcance del Proyecto LOLA

El proyecto se desarrollará en 12 hospitales andaluces, con la participación de destacados expertos en oncología, patología y bioinformática. Los pacientes con cáncer de pulmón y colon metastásico serán seleccionados para este estudio, con el fin de aplicar la biopsia líquida en su seguimiento clínico y tratamiento.

 

Un beneficio para el sistema sanitario y los pacientes

La implementación de la biopsia líquida en el tratamiento del cáncer no solo mejorará la calidad de vida de los pacientes al reducir los riesgos asociados con las biopsias convencionales, sino que también reducirá los tiempos de espera para obtener resultados genéticos, optimizando la toma de decisiones clínicas.

El Proyecto LOLA también creará una base de datos de variantes genéticas encontradas en la población andaluza, permitiendo un control más preciso de los tratamientos y una gestión optimizada de los recursos del sistema sanitario.

 

Financiación y colaboración

Este proyecto cuenta con la financiación de la empresa TEMPUS y la colaboración del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y es gestionado por la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), al ser la entidad gestora del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA. Además, participan instituciones y centros de investigación de alto nivel, tanto nacionales como internacionales.

El Proyecto LOLA posiciona a Andalucía a la vanguardia de la investigación y tratamiento del cáncer, acercando la innovación científica a los pacientes y mejorando significativamente las estrategias terapéuticas para mejorar sus resultados y calidad de vida.

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación Oncología Clínica y Biopsia Líquida del ibs.GRANADA, coliderado por la Dra. María José Serrano, integra expertos de múltiples especialidades, como oncología, digestivo y neumología. Su enfoque principal es el análisis de biopsias líquidas para el estudio de células tumorales circulantes, ácidos nucleicos y vesículas extracelulares en distintos contextos de enfermedades tumorales y pretumorales. El grupo participa en redes internacionales como TranscolonCAN y ClinicMarks y cuenta con financiación de fondos públicos y privados, tanto nacionales como europeos, incluyendo proyectos de Horizon 2020 y varias colaboraciones con empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Su enfoque traslacional ha facilitado la apertura de ensayos clínicos y la implementación de tecnologías de biopsia líquida en hospitales andaluces.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/a06-oncologia-clinica-biopsia-liquida/

 

Contacto para medios:

Para más información sobre el Proyecto LOLA, póngase en contacto con la Dra. María José Serrano (mjose.serrano@genyo.es)

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA reúne a más de 200 asistentes en una jornada clave sobre la investigación en Atención Primaria
El ibs.GRANADA acerca la investigación biomédica y la prevención del cáncer a los estudiantes con motivo de la Semana de la Ciencia

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies