Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Universidad de Granada ibs.GRANADA

La piel artificial “UGRSKIN” desarrollada por investigadores del ibs.GRANADA premiada por ABC Salud como mejor medicamento

ibs.GRANADA  ·  Noticias
25 de octubre de 2024

Realizada por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA y la Universidad de Granada y aprobada por la Agencia Española del Medicamento

El diario nacional ABC ha entregado sus premios Salud 2024. La piel artificial ‘UGRSKIN’, diseñada por el Grupo de Ingeniería Tisular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA y el Departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la UGR, ha recibido el galardón al ‘Mejor medicamento’.

Los investigadores del ibs.GRANADA y catedráticos de la UGR, Antonio Campos y Miguel Alaminos, investigadores principales de este proyecto, han recogido el premio, entregado este miércoles, 23 de octubre, en la sede de ABC en Madrid.

Desarrollada por el ibs.GRANADA y la Universidad de Granada, UGRSKIN es la primera piel artificial humana de España para el tratamiento de grandes quemados. La Agencia Española del Medicamento ha aprobado recientemente su uso como un fármaco de terapias avanzadas tras años de investigación básica.

Este tipo de injertos se realizan en pacientes que tienen entre el 60 y el 90% de la superficie de su cuerpo quemada y que no disponen de piel propia para cubrir las partes dañadas con sus propios injertos.

En la valoración del premio, el diario ABC señala que “se trata de una piel que se crea a partir de una pequeña muestra extraída del propio paciente y que proporciona una cobertura estable a pacientes que sin ella no tendrían otra opción de sobrevivir. UGRSKIN está salvando vidas”.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibsGRANADA celebra los 30 años de trayectoria del proyecto EPIC
Un estudio del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada identifica las señales de infarto menos reconocidas por la población

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies