Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

La microbiota y los equipos que utilizamos en nuestra plataforma de investigación, los protagonistas de la jornada de hoy

ibs.GRANADA  ·  Noticias
9 de noviembre de 2023

En la cuarta jornada de la Semana de la Ciencia del ibs.GRANADA hemos disfrutado de un Café con Ciencia de la mano de Paloma Muñoz de Rueda, Coordinadora de las Plataformas Científico-Tecnológicas: Laboratorios de Investigación del ibsGRANADA. En esta ocasión, nos han visitado los alumnos de bachillerato de la asignatura de Biología del IES Luis Barahona de Soto (Archidona), se ha tratado de una charla divulgativa sobre los equipos y máquinas que se utilizan para hacer investigación en los laboratorios y después han realizado una competición interactiva con sus dispositivos móviles para afianzar los conocimientos adquiridos.

Tras la charla, los alumnos han visitado el laboratorio donde Sara Moreno San Juan, Sonia Morales Santana y José Manuel Molina Molina, técnicos de las Plataformas Científico-Tecnológicas, les han enseñado los equipos in situ, con una explicación sobre como funcionan y permitiéndoles aprender más sobre ellos.

        

Por otro lado, la investigadora Ana López Moreno del grupo E15-EXPODIET: Exposición alimentaria a contaminantes ambientales junto a Gracia Luque y Pilar Ortiz de la Universidad de Granada, han realizado una interesante actividad para el alumnado de 1º de Bachillerato del IES La Madraza.

La actividad ha constado de 3 partes, una charla sobre cómo afectan los plásticos a nuestra microbiota intestinal y qué implicaciones tiene en nuestra salud seguida de una visita al centro, un taller y un experimento: Hands-on! Aprende las diferentes técnicas para el análisis de la microbiota intestinal.

       

Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia y cuenta con la financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT

Por último, Paloma Muñoz de Rueda, Coordinadora de las Plataformas Científico-Tecnológicas: Laboratorios de Investigación del ibsGRANADA, visitó el IES de La Madraza de Granada, donde llevó a cabo una presentación informativa centrada en los instrumentos y aparatos empleados en la realización de investigaciones en entornos de laboratorio. Posteriormente, se organizó una competición interactiva donde los participantes utilizaron sus dispositivos móviles para reforzar y poner a prueba los conocimientos recién adquiridos en el tema. Este evento no solo proporcionó información esencial sobre la tecnología utilizada en la investigación científica, sino que también fomentó la participación activa y el aprendizaje práctico a través de la competición con dispositivos móviles.

     
Paloma Muñoz
Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Café con ciencia: charlamos con Dafina Petrova sobre cáncer
Hoy en la Semana de la Ciencia del ibs.GRANADA destacan la Ingeniería Tisular y la Lumbalgia

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies