Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Granada Digital ibs.GRANADA

La Fundación MEDINA comienza a colaborar con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

Fundación MEDINA
ibs.GRANADA  ·  Noticias
3 de diciembre de 2014

Esta mañana ha tenido lugar una primera reunión entre miembros directivos del Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y de la Fundación MEDINA (Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía) para iniciar una nueva etapa de colaboraciones estratégicas en el campo de la investigación biosanitaria en Granada.

La directora científica de la Fundación, Olga Genilloud, ha destacado que “ésta es una oportunidad única dentro de nuestra trayectoria en el PTS y en Granada para ampliar nuestra red de colaboradores. Aunque ya estamos trabajando con muchos de los grupos de investigación clínicos y universitarios pertenecientes al IBS, es clave para nuestra actividad poder seguir estableciendo nuevas relaciones y aumentar las posibilidades de colaboración con miembros del Instituto”.

Por su parte, Diego Pozas, gerente de la Fundación, ha hecho hincapié en que “queremos seguir incrementando la colaboración con el ámbito de investigación biosanitaria de nuestro entorno. La apertura del nuevo hospital y el traslado del IBS hacen fundamental seguir estrechando nuestros lazos”.

En la reunión han participado, entre otros, el director gerente del Complejo Hospitalario de Granada, Manuel Bayona, y el director científico del Instituto de Investigación Biosanitaria, Nicolás Olea.

Bayona ha explicado que acuden a esta reunión con el objetivo de “generar alianzas estratégicas que nos permitan colaborar para impulsar la investigación biosanitaria en Granada. Tenemos la suerte de tener en Granada a la Fundación MEDINA, que dispone de un amplio abanico de tecnología punta. Lo que queremos hacer, tanto MEDINA como los hospitales de Granada, es colaborar para que nuestros investigadores puedan utilizar estos avances tecnológicos y puedan desarrollar proyectos de investigación innovadores que tengan impacto a nivel internacional. Granada puede convertirse en un centro de referencia de investigación biosanitaria que es lo que pretendemos”.

Por último, Olea ha destacado que “una de las claves de nuestro instituto es la transferencia de los resultados de investigación en una doble vertiente: que lo que es una demanda de los clínicos se conozca en los centros de investigación y que lo que producen los centros de investigación se transfiera a los clínicos. Las visitas a centros como MEDINA en los que ya hay una historia muy importante y muy seria de colaboración entre grupos reafirma esa necesidad de colaboración. MEDINA tiene ideas, tecnología, personal y proyectos colaborativos. Nosotros tenemos muchas preguntas”.

La reunión ha concluido con una visita a las instalaciones de la Fundación MEDINA por parte de los asistentes que han podido conocer, de primera mano, los proyectos que se están llevando a cabo en las diferentes líneas de investigación.

Fundación MEDINA

La Fundación MEDINA es un centro de investigación sin ánimo de lucro establecido en Granada a partir de la alianza entre la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y Merck Sharp and Dohme de España S.A. La Fundación MEDINA posee una de las mayores y más diversas librerías de productos naturales de origen microbiano con una larga lista de éxitos en el descubrimiento de nuevos candidatos a fármacos del sector farmacéutico. Fundación MEDINA posee una experiencia única en microbiología, química de productos naturales, cribado de alta densidad, así como en analítica y metabolómica y se encuentra desarrollando programas de descubrimiento de fármacos en enfermedades infecciosas (incluidas tuberculosis y enfermedades parasitarias), oncología y enfermedades raras. La Fundación MEDINA establece colaboraciones y contratos de investigación con compañías farmacéuticas y biotecnológicas para el descubrimiento de nuevos medicamentos o productos industriales (para más información visitar www.medinadiscovery.com).


Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA y FIBAO apuestan por empresas de exito como NIS
Contratos de Investigación financiados por el MINECO

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies