Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Jose Antonio López Escámez es nombrado nuevo director científico del ibs.GRANADA

Jose Antonio López Escámez
ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de mayo de 2018

El reconocido investigador de la enfermedad de Meniere, el Dr. López Escámez, es nombrado nuevo director científico del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), aprobado en el pasado consejo rector de 14 de Mayo.

El Dr. López Escámez toma el relevo del Dr. Nicolás Olea, que entre sus principales logros como director científico, ha sido liderar con éxito la acreditación del ibs.GRANADA por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), lo que ha supuesto un incremento significativo en la captación de fondos competitivos para investigación. El Dr. Olea es Catedrático del  Departamento de Radiología de la Universidad de Granada y FEA de la UGC de Medicina Nuclear del Hospital Universitario San Cecilio de Granada.

José Antonio López Escámez es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y Máster en Genética Clínica. Su formación predoctoral y postdoctoral se completó en Londres y Ann Arbor, Michigan investigando los mecanismos de ototoxicidad del sistema vestibular. Después de este periodo, realizó el MIR en Otorrinolaringología en el Hospital Virgen de las Nieves y pasó a ser FEA en el Hospital de Poniente.

Actualmente, es investigador principal del Grupo de Otología y Otoneurología del ibs.GRANADA, que comparte con la actividad asistencial como Facultativo

Especialista en Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, dedicándose al estudio de la enfermedad de Meniere. Es coordinador del Consorcio Internacional Meniere Disease, que integra una red de centros en Europa para el estudio del Meniere. Cuenta con un  total de 118 publicaciones incluyendo capítulos de libros, 2100 citas y 4 tesis doctorales dirigidas.

Sobre ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA se ha configurado como un espacio integrador de la investigación biomédica en Granada. El ibs.GRANADA está estructurado en cinco Áreas Científicas y tres Plataformas Tecnológicas que han posibilitado una producción científica cooperativa muy relevante, la prestación de servicios técnicos a los grupos que las conforman y la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad en la que se integra.

En la actualidad, son 80 los grupos multidisciplinares de investigación que integran el Instituto, procedentes fundamentalmente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Hospital Univesitario San Cecilio, la Universidad de Granada, centros de investigación de la Consejería de Salud y la Atención primaria.

El Instituto aglutina a más de 950 profesionales, y desarrolla seis grandes líneas de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica relacionadas con las áreas de conocimiento de: Cáncer, Enfermedades Sistémicas, neurológicas y cardiovasculares,  Enfermedades hepáticas, digestivas e infecciosa, Enfermedades endocrinas y metabólicas y Tecnologías Sanitarias. Completan la estructura cuatro plataformas tecnológicas: Biobanco y Registro de enfermedades, Epidemiología clínica y Apoyo a Ensayos clínicos, Plataforma científico-técnica y Plataforma de innovación y transferencia tecnológica.

Objetivos primordiales del ibs.GRANADA son potenciar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica realizada por los diferentes grupos adscritos al instituto, y favorecer la investigación traslacional. Este tipo de actividad investigadora se traduce en la generación de conocimiento y la transferencia de los avances científicos hacia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud prioritarios en Andalucía.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA y FIBAO organizan innoTRANSFER una oportunidad de colaboración entre investigadores y empresas
Horizon Europe dedica unos 100 mil millones de euros a investigación e innovación

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies