Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA Generales

Jornada del Comité de Ética de la Investigación Biomédica de Granada

Jornada del Comité de Ética de la Investigación Biomédica de Granada
ibs.GRANADA  ·  Noticias
25 de enero de 2013

El próximo 11 de Febrero de 2013 se celebrará una jornada de puertas abiertas del CEI-Granada. El aforo en principio es limitado a unas 60 personas por lo que desde esta página pueden descargarse el boletín de inscripción a la misma. Se deberá cumplimentar y enviar a la dirección de correo electrónico que figura al final del programa.

PROGRAMA

Fecha: 11 de Febrero 2013

Organiza: Comité de Ética de la Investigación Biomédica Provincial de Granada (CEI)

Lugar: Granada. Salón de Actos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Complejo Hospitalario Granada

Objetivo: El objetivo de estas jornadas es compartir conocimientos y experiencias entre los miembros del CEI para mejorar el funcionamiento del mismo y la formación de sus miembros.

Dirigido a todos los profesionales sanitarios interesados en la investigación.

8:55 Inauguración D. Javier Salmerón Escobar

Moderadora Dª. María Aguilera Barea

9:00 Procedimiento de Trabajo y competencias CEI.

Dª Maria Aguilera Barea. D. Miguel Angel López Nevot. D. Fidel Fernández Quesada.

9:20 Discusión

9:30. Página Web del CEI.

D. Juan Morales Arcas. D. Manuel Gálvez Ibáñez.

9:50 Discusión

10:00 Consentimiento Informado.

Dª Mercedes Rodriguez Morales. D. Enrique López Córdoba.

10:20 Discusión

10.30 Conflicto de intereses.

Dª Esther Espínola Fernández. D. Juan Ramón Delgado Pérez. D. Francisco Luque Martínez

10:50 Discusión

11:00 Investigación cualitativa.

Dª Berta Gorlat Sánchez.

11:20 Discusión

11:30 Descanso

Moderador D. Miguel Ángel Calleja Hernández

12:00 Biobanco. Investigación con muestras biológicas.

Dª Paloma Muñoz de Rueda. Dª Inés Aroca Siendones. Coordinadora del Biobanco del HU San Cecilio. Complejo Hospitalario Granada.

12:20 Discusión

12:30 Ley Orgánica de Protección de Datos.

Dª Mª José García Sánchez D.Maximiliano Ocete Espínola D. Juan Díaz García. Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos Digitales. SSCC SAS

12:50 Discusión


13:00 Evaluación del primer año de trabajo.

D. Javier Salmerón Escobar.

13.08 Experiencia del Comité de Ética de la Universidad de Granada.

D. Indalecio Sánchez-Montesinos García. Presidente del Comité de Ética en Investigación Humana (UGR)

13:16 El Comité Coordinador de Ética de la Investigación de Andalucía

D. Antonio Velázquez. Secretario del Comité Coordinador de Ética de la Investigación de Andalucía (CCEIBA)

13:45 Discusión

14:00 Clausura

D. Manuel Bayona García. Gerente del Complejo Hospitalario de Granada D. Indalecio Sánchez-Montesinos García. Decano de la Facultad de Medicina de Granada

Organiza: Comité de Ética de la Investigación Biomédica Provincial de Granada

PRESIDENTE:

Javier Salmerón Escobar – Director UGC Digestivo Complejo Hospitalario Granada. Catedrático del Departamento de Medicina.

VICEPRESIDENTA:

María Aguilera Barea- Distrito Sanitario Granada – Metropolitano. Representante del Comité de Ética Asistencial -Granada

SECRETARIO:

Miguel Ángel Calleja Hernández. UGC intercentros e interniveles de Farmacia Granada. Complejo Hospitalario Granada.

VOCALES:

José Manuel Baeyens Cabrera – Catedrático del Departamento de Farmacología. Universidad de Granada.

José Cabeza Barrera- Director UGC intercentros e interniveles de Farmacia Granada. Complejo Hospitalario Granada.

Jorge Cervilla Ballesteros- FEA Psiquiatría Complejo Hospitalario Granada.

Juan Ramón Delgado Pérez- Director UGC de Oncología Médica. Complejo Hospitalario Granada.

Esther Espinola García- Farmacéutica de Atención Primaria. UGC intercentros e interniveles Farmacia Granada. Distrito Sanitario Granada-Metropolitano.

Fidel Fernández Quesada- F.E.A. de Angiología. Complejo Hospitalario Granada.

Manuel Gálvez Ibáñez – Medico de Familia. UGC Gran Capitán. Distrito Sanitario Granada-Metropolitano

Mª José García Sánchez – F.E.A. de Anestesia Complejo Hospitalario Granada.

Basilio Gómez Pozo – Epidemiólogo de Atención Primaria. Distrito Sanitario Granada-Metropolitano.

Berta Gorlat Sánchez- Directora de Enfermería. Area de Gestión Sanitaria Sur de Granada

José Hernández Quero – Director UGC Medicina Interna Complejo Hospitalario Granada. Profesor titular de Universidad. Departamento de Medicina.

Miguel Ángel López Nevot – F.E.A. de Inmunología Complejo Hospitalario Granada.

Enrique López Córdoba- Enfermero. Area Gestión Sanitaria Granada Nordeste

Francisco Luque Martínez- Farmacéutico. Responsable Unidad de Investigación. Área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste.

Juan Morales Arcas – Licenciado en Derecho – Técnico Función Administrativa. Complejo Hospitalario Granada.

Paloma Muñoz de Rueda – Bióloga Unidad Apoyo Investigación. Complejo Hospitalario Granada.

Manuel Muñoz Torres – F.E.A. de Endocrinología. Complejo Hospitalario Granada.

Maximiliano Ocete Espínola – Subdirector Médico del Area de Gestión Sanitaria Granada Sur

Esther Ocete Hita – F.E.A. UGC Pediatría Complejo Hospitalario Granada

Esperanza del Pozo Gavilán – Profesora Titular. Departamento de Farmacología. Universidad de Granada.

Mercedes Rodríguez Morales – Enfermera. UGC Cardiología. Complejo Hospitalario Granada.

Darío Sánchez López – F.E.A. de C. Maxilofacial Complejo Hospitalario Granada.

Secretaría técnica: Juana Mª Haro Castellano. Enfermera. Licenciada en Derecho. FIBAO

Confirmar Asistencia ceigranada.hsc.sspa@juntadeandalucia.es

Para cualquier consulta:

123136 (Externo: 958023136)

Fax: 123182 (Externo: 958023182)

Publicado en Generales
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Otorgado el Premio del Colegio de Médicos de Granada 2012
Andalucía, con 339 proyectos de investigación y 5.541.000 euros, tercera CCAA que recibe más financiación del Carlos III

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies