Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada publican una monografía sobre un programa específico para la atención al final de la vida en residencias de ancianos

ibs.GRANADA  ·  Noticias
5 de abril de 2023

La presentación oficial del libro, publicado por la editorial Pirámide, se ha realizado en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, a la que han asistido diversos responsables sanitarios y académicos

Investigadores de los grupos Ee12-HYGIA: Cuidados y factores condicionantes en salud, del grupo Ee01-Vigia Vigilancia de Salud y Epidemiología del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del grupo de investigación CTS 436 “Aspectos psicosociales y transculturales de la salud y la enfermedad” entre otros, han publicado un manual titulado “Programa NUHELP de atención al final de la vida en residencias de mayores y centros gerontológicos”, donde se desarrolla un programa específico de atención al final de la vida en residencias de ancianos y centros gerontológicos.

El programa se denomina NUHELP, del acrónico en inglés Nursing Homes End of Life Program, donde se detalla tanto el programa como el marco teórico en el que se basó su desarrollo, es el resultado final del proyecto de investigación, financiado en la convocatoria para proyectos de atención primaria de la Fundación Progreso y Salud en 2017, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

El programa de atención al final de la vida en residencias de mayores NUHELP, ha sido desarrollado a partir de las recomendaciones y estándares de calidad asistencial al final de la vida de organismos de reconocido prestigio, teniendo en cuenta el contexto cultural y organizativo específico de España mediante una metodología rigurosa y un marco teórico concreto que se detalla en esta obra. Se trata de un programa de abordaje multidisciplinar, consensuado entre profesionales tanto de las residencias como de los centros sanitarios públicos de referencia. Este libro describe las intervenciones del programa, así como información práctica para su implementación como pueden ser modelos de entrevistas, formularios, algoritmos de decisión, instrumentos e indicadores de evaluación y listas de verificación de las intervenciones.

Este manuscrito escrito por investigadores del ibs.GRANADA, supone una inestimable ayuda a los profesionales de residencias interesados en mejorar su práctica asistencial, así como para los profesionales del sistema sanitario vinculados a estos centros, gestores y profesionales en formación que decidan especializarse en el campo de la gerontología o los cuidados paliativos.

En este estudio liderado Emilio Mota investigador del grupo Ee12-HYGIA del ibs.GRANADA, y por investigadores de las Universidades de Granada y Jaén, ha sido realizado en los Distritos Sanitarios de Atención Primaria Granada-Metropolitano y de Jaén, 8 residencias de ancianos dependientes de estos Distritos.

En definitiva, este estudio del ibs.GRANADA podría proporcionar al personal de enfermería herramientas que apoyen, con confianza, sus criterios profesionales basados en las características del paciente, como la actividad, la movilidad y la humedad de la piel, que pueden ser interpretadas por el ojo entrenado de un profesional.

El libro está a la venta en formato papel y en formato e-book, a través de la siguiente dirección: https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=7846056

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación Ee12-HYGIA “Cuidados y factores condicionantes en salud” del ibs.GRANADA lo integra un grupo formado por enfermeras/os asistenciales y docentes de Granada. Sus principales líneas de investigación se centran en intervenciones y resultados en cuidados de salud, factores biopsicosociales y culturales en salud, gestión, organización sanitaria y traslación del conocimiento a la práctica clínica y promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Actualmente están llevando a cabo proyectos de investigación financiados en convocatoria competitiva sobre efectividad y coste-utilidad de una intervención hospitalaria para reducir la obesidad y sobre la identificación de necesidades y complejidad paliativa en pacientes crónicos complejos atendidos en Atención Primaria en Andalucía.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/a08-respuesta-inmune-y-cancer/

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El Sistema CTIS se convierte en el único canal de solicitudes de ensayos clínicos con medicamentos
Un estudio del ibs.GRANADA identifica desigualdades importantes en el diagnóstico del cáncer de mama

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies