Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Universidad de Granada ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA premiados en el Congreso europeo más importante de Farmacia Hospitalaria

Premiados
ibs.GRANADA  ·  Noticias
9 de abril de 2015

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada y del Complejo Hospitalario Universitario de Granada-adscritos al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA)- ha recibido el primer premio a la mejor comunicación del congreso internacional de la European Association of Hospital Pharmacist, celebrado del 24 al 27 de marzo del presente año en Hamburgo. Este congreso es el más importante a nivel europeo en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria.

El trabajo premiado ha consistido en el estudio de la estabilidad en el tiempo del medicamento de uso hospitalario Remicade™ (cuyo principio activo es el infliximab) una vez abierto el envase, así como de varias preparaciones habituales de administración, de manera que pueda ser optimizado su uso con total seguridad para el paciente. La dificultad en este tipo de estudios deriva de la naturaleza compleja que presentan los anticuerpos monoclonales que constituyen el principio activo de estos medicamentos. Para llevar a cabo esta investigación se ha desarrollado un conjunto de métodos y estrategias de análisis específicas para el estudio de las propiedades físico-químicas y la actividad biológica del infliximab, lo que ha permitido un estudio profundo y detallado de sus características más allá de las indicadas por el propio fabricante. El trabajo presentado fue inicialmente premiado con una comunicación oral, y tras su defensa, le fue otorgado el primer premio. Un resumen del mismo acaba de ser publicado en el número especial que la revista European Journal of Hospital Pharmacy (EJHP) dedica a los trabajos presentados en el congreso.

El trabajo premiado se enmarca en un proyecto más amplio recientemente finalizado -diciembre 2014-, financiado con Fondos para la Investigación en Salud del Instituto Carlos III (FIS-PI10-00201), titulado “Estudio formal y propuesta de validación del perfil indicador de la estabilidad de medicamentos de naturaleza biotecnológica (y química) en condiciones normales de uso hospitalario”. La investigadora principal del proyecto ha sido la profesora de la UGR Natalia Navas Iglesias y los investigadores colaboradores Antonio Salmerón García (facultativo especialista de Área Farmacia Hospitalaria) y José Cabeza Barrera (jefe del Servicio de Farmacia y director de la Unidad de Gestión Clínica), ambos del Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Todos ellos han participado en el trabajo premiado además de los estudiantes de doctorado Inmaculada Suárez García, José Hernández Jiménez, Antonio Martínez Ortega, del Departamento de Química Analítica de la Facultad de Ciencias de la UGR, y Salvador Ruiz Fuentes, becario de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Granada y que fue quien defendió el trabajo en la exposición oral.

El 20th Congreso de la European Association of Hospital Pharmacists se celebró recientemente en Hamburgo (Alemania). Se celebra cada año y en esta última edición han participado cerca de 4000 clínicos e investigadores de toda Europa que se reúnen para tratar todos los aspectos relacionados con el ámbito de la Farmacia Hospitalaria. El número de trabajos presentados en esta edición ha sido 535 sobre un total de 880 evaluados.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Presentaciones Jornada Informativa sobre Oportunidades de Financiación de RRHH en I+D+i en Ciencias de la Salud
Curso de Estadística y Epidemiología

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies