Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA presentan avances significativos en una nueva terapia contra el cáncer de mama en fases tempranas

ibs.GRANADA  ·  Noticias
17 de enero de 2025

Un estudio publicado en The Lancet Oncology muestra los efectos positivos de un tratamiento innovador que combina dos medicamentos, giredestrant y palbociclib, para frenar la proliferación de las células tumorales

 

Un equipo internacional, que incluyen investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, ha logrado resultados esperanzadores con una nueva combinación de fármacos para tratar el cáncer de mama en fases tempranas que responden a hormonas. El ensayo clínico coopERA Breast Cancer, marca un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad, abriendo la puerta a tratamientos más eficaces y personalizados.

El estudio incluyó a 221 mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama, con expresión de receptores hormonales, en fases tempranas de la enfermedad. En este tipo de cáncer, las células tumorales tienen receptores que se activan con hormonas como el estrógeno o la progesterona, promoviendo el crecimiento del tumor. La investigación evaluó un nuevo medicamento oral llamado giredestrant, que bloquea y descompone los receptores de hormonas del tumor, combinado con palbociclib, un fármaco que inhibe la división de las células tumorales.

Durante dos semanas, las participantes recibieron giredestrant o el tratamiento estándar, anastrozol, seguido de 16 semanas de tratamiento combinado con palbociclib. Los resultados mostraron que giredestrant redujo en un 75% el marcador de proliferación celular Ki67, en comparación con el 67% de reducción obtenido con el anastrozol. Esta mejora se mantuvo tras el tratamiento combinado, destacando el potencial del nuevo enfoque terapéutico.

Además de su eficacia, el ensayo también confirmó que giredestrant es seguro y bien tolerado, tanto en monoterapia como en combinación con palbociclib. Los investigadores señalaron que estos resultados justifican la continuación de más estudios clínicos en los cuales ya están trabajando, para evaluar a giredestrant como una alternativa para el tratamiento del cáncer de mama temprano.

“Los resultados y la buena tolerancia del tratamiento son resultados muy alentadores, ya que muestran que la reducción significativa del marcador Ki67 hace que este tratamiento no solo sea efectivo, sino también bien tolerado por las pacientes”, explicó la Dra. Isabel Blancas, investigadora responsable del grupo Ae23-Oncología Traslacional e Integrativa del ibs.GRANADA, jefa de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio y coautora del estudio. “Este avance nos acerca un paso más hacia tratamientos más personalizados y efectivos para el cáncer de mama”.

Por su parte, Sergio Granados, co-investigador responsable del grupo Ae23 del ibs.GRANADA, destacó que “el descenso en Ki67 es un indicador clave de la efectividad del tratamiento, con implicaciones importantes en la reducción de recaídas y mejora de los resultados a largo plazo”.

Los investigadores subrayan que esta estrategia no solo reduce la proliferación tumoral antes de la cirugía, sino que también podría mejorar la supervivencia a largo plazo y disminuir las recaídas. Estos hallazgos, fruto de una colaboración internacional, destacan la importancia de la investigación traslacional en la transformación de descubrimientos científicos en soluciones clínicas.

Con esta nueva terapia, el horizonte se amplía para las mujeres que enfrentan esta enfermedad, consolidando la relevancia de la investigación en la mejora de tratamientos oncológicos.

 

Sobre el grupo:

El grupo Ae23-Oncología Traslacional e Integrativa del ibs.GRANADA se centra en la investigación clínica, traslacional e integrativa en el campo de la oncología. El grupo se crea de la sinergia entre investigadores clínicos y de investigadores básicos. Su objetivo principal es transformar los avances de la investigación básica en aplicaciones clínicas prácticas que beneficien directamente la salud de los pacientes. Este enfoque de medicina traslacional busca maximizar el impacto médico del conocimiento generado en el laboratorio, promoviendo tratamientos más dirigidos, efectivos, menos tóxicos y personalizados. Entre sus líneas de trabajo destacan la oncología traslacional, que conecta la investigación biomédica con la práctica clínica, y la oncología integrativa, orientada a abordar el cáncer desde una perspectiva más amplia, holística y multidisciplinar poniendo en el centro al paciente y en proporcionar una atención más humana.

 

Más información: https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/ae23-oncologia-traslacional-e-integrativa/

 

Referencia bibliográfica:

Hurvitz, S. A., Bardia, A., Quiroga, V., Park, Y. H., Blancas, I., Alonso-Romero, J. L., Vasiliev, A., Adamchuk, H., Salgado, M., Yardley, D. A., Berzoy, O., Zamora-Auñón, P., Chan, D., Spera, G., Xue, C., Ferreira, E., Badovinac Crnjevic, T., Pérez-Moreno, P. D., López-Valverde, V., … Fasching, P. A. (2023). Neoadjuvant palbociclib plus either giredestrant or anastrozole in oestrogen receptor-positive, HER2-negative, early breast cancer (coopERA Breast Cancer): an open-label, randomised, controlled, phase 2 study. In The Lancet Oncology (Vol. 24, Issue 9, pp. 1029–1041). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/s1470-2045(23)00268-1

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ejercicio supervisado mejora la salud mental y la calidad de vida en personas con enfermedad coronaria según un estudio liderado por la Universidad de Granada
Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas reciben atención sanitaria menos acorde a las guías clínicas

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies