Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA lideran un estudio europeo sobre la resistencia a los tratamientos antirretrovirales de primera línea en pacientes recién diagnosticados de VIH

ibs.GRANADA  ·  Noticias
4 de octubre de 2023

El estudio, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases, ha contado con la participación de más de 2.700 pacientes recién diagnosticados de VIH de Francia, Grecia, Italia, Portugal y España

 

El grupo de investigación MP13-Resistencias a Antiretrovirales del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha llevado a cabo un estudio que demuestra que la resistencia transmitida a los medicamentos antirretrovirales en Europa en los últimos años es baja y se mantiene estable.

La terapia antirretroviral es un tratamiento esencial para las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esta terapia consiste en la combinación de varios medicamentos que bloquean enzimas o proteínas necesarias para que el virus pueda reproducirse en la célula infectada.

Este grupo de científicos del ibs.GRANADA y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio en colaboración con centros de referencia en Francia (Hospital Pitié-Salpêtrière – Charles Foix y Universidad de Paris), Grecia (Universidad de Atenas), Portugal (Centro Hospitalario de Lisboa Occidental) e Italia (Universidad de Roma “Tor Vergata”) han incluido más de 2.700 pacientes de recien diagnóstico de VIH, recopilando las secuencias virales del virus causante del VIH de los pacientes para analizar mutaciones específicas en las enzimas retrotranscriptasa, proteasa e integrasa. Además, se analizaron factores demográficos y clínicos de los pacientes, como la edad, género, carga viral y recuento de células CD4.

Los resultados revelan que la prevalencia de mutaciones de resistencia a inhibidores de integrasa es del 0.3%, con un porcentaje mínimo de pacientes mostrando resistencia. Las mutaciones en la integrasa eran menos comunes que las mutaciones en la retrotranscriptasa, que también presentaron bajas tasas, especialmente la mutación M184V.

El estudio concluye que la resistencia transmitida a los medicamentos antirretrovirales en Europa entre los años 2018 y 2021 es muy baja y estable. Esto sugiere que los regímenes de terapia antirretroviral basados en inhibidores de integrasa de segunda generación podrían iniciarse rápidamente sin esperar los resultados de las pruebas de resistencia, ya que es poco probable que los pacientes tengan resistencia a estos medicamentos en el momento del diagnóstico. No obstante, se resalta la importancia de continuar evaluando la resistencia transmitida para monitorear la situación epidemiológica del VIH en la región.

 

Referencia bibliográfica:

de Salazar A, Viñuela L, Fuentes A, Teyssou E, Charpentier C, Lambert-Niclot S, Serrano-Conde E, Pingarilho M, Fabeni L, De Monte A, Stefic K, Perno CF, Aguilera A, Falces I, Delgado R, Fernandes S, Diogo I, Gomes P, Paraskevis D, Santoro MM, Ceccherini-Silberstein F, Marcelin AG, Garcia F. Transmitted Drug Resistance to Integrase-Based First-Line Human Immunodeficiency Virus Antiretroviral Regimens in Mediterranean Europe. Clin Infect Dis. 2023 May 3;76(9):1628-1635. doi: 10.1093/cid/ciac972

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación MP13-Resistencias a Antirretrovirales pertenece al área de Medicina de Precisión del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA). Este grupo, coordina el paquete de trabajo de la Red Española de Investigación del VIH sobre subtipos y resistencia y colabora con varias organizaciones europeas en resistencia al VIH (ESAR-SPREAD, Eurocord-CHAIN, EuRESIST-INTEGRATE) y resistencia a la hepatitis (SHARED, HEPCARE). El grupo ha participado activamente en investigaciones recientes sobre Resistencia a Medicamentos Transmitida en España y Europa, en investigación genotípica sobre el tropismo viral del VIH, en la relevancia clínica de la viremia baja y muy baja del VIH y en la epidemiología molecular del VIH para guiar intervenciones en salud pública. El grupo está involucrado activamente en actividades de investigación del virus de la hepatitis C, coordinando varias actividades en GEHEP (Grupo de Estudio de Hepatitis Virales de la Sociedad Española de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas) y siendo coordinador de HEPCRESP, la cohorte nacional española sobre resistencia al HCV a nuevos DAAs. El grupo también forma parte del Comité Directivo de HEPCARE (Europa) y SHARED (Global) para la hepatitis.

Más información sobre el grupo: https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/mp13-resistencias-a-antiretrovirales/

 

En la fotografía adjunta de izquierda a derecha: Laura Viñuela González, Adolfo de Salazar Gonzalez, Ana Fuentes López, Federico García García y Natalia Chueca Porcuna

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Un estudio del ibs.GRANADA revela que la terapia hormonal mejora la salud ósea y cardiovascular de las mujeres con menopausia tras 20 años de tratamiento
Avanzando en la Lucha Contra el Cáncer de Próstata: Jornada Científica del ibs.GRANADA

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies