Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA consiguen financiación para un proyecto europeo para mejorar la salud materna e infantil durante el embarazo

ibs.GRANADA  ·  Noticias
1 de diciembre de 2023

El estudio publicado en European Cooperation in Science and Technology revela el potencial del estrés perinatal para modificar la salud materna y el desarrollo fetal

 

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) se complace en anunciar la aprobación de un ambicioso proyecto europeo titulado “Maternal Perinatal Stress and Adverse Outcomes in the Offspring: Maximising infants´development (TREASURE)”, financiado con más de 600.000 euros por la Unión Europea. Este proyecto, con una duración de cuatro años, está liderado por el grupo de investigación de Cuidados y Factores Condicionantes en Salud del ibs.GRANADA, con el objetivo es mejorar la salud de los niños y niñas y reducir el costo económico derivado de los altos niveles de estrés perinatal materno.

El estrés perinatal materno ha sido identificado como un factor significativo asociado con efectos negativos en la descendencia. Dichos efectos pueden manifestarse a corto plazo, incluyendo prematuridad y bajo peso al nacer; a largo plazo, con posibles implicaciones como neuroinflamación y autismo; y en el muy largo plazo, con consecuencias transgeneracionales. Estudios previos indican que el estrés materno durante el embarazo puede afectar al feto a través de diversos mediadores como citoquinas, triptófano, cortisol, catecolaminas, especies reactivas de oxígeno, estrés oxidativo y microbiota, así como mecanismos epigenéticos.

El objetivo principal del proyecto impulsado desde el ibs.GRANADA es consolidar una red multidisciplinar e internacional compuesta por científicos,  estudiantes, partes interesadas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas.

Esta red de profesionales expertos, pertenecientes a diferentes instituciones como la Universidad de Granada, y liderada desde el ibs.GRANADA, tiene como objetivo la investigación y difusión de evidencia científica para minimizar, reducir y prevenir el impacto del estrés perinatal materno en el desarrollo fetal. El proyecto busca mejorar el desarrollo psicológico, médico y neuronal de la descendencia a lo largo de su vida.

Además, esta unión de conocimientos entre diferentes disciplinas científicas potenciará la colaboración global para enfrentar el desafío del estrés perinatal materno. Este intercambio de conocimientos, pruebas y experiencias entre disciplinas científicas y reunir a grupos de investigación internacionales, se traducirá en la generación de nuevas directrices clínicas y mejores prácticas en toda Europa.

El proyecto TREASURE representa un paso significativo hacia la comprensión y mitigación de los impactos del estrés perinatal materno en la salud de la descendencia. La financiación otorgada por la Unión Europea respalda esta iniciativa, que se espera contribuya positivamente a la salud infantil a nivel internacional.

Sobre el grupo

El grupo de investigación Ee12-Cuidados y Factores Condicionantes en Salud del ibs.GRANADA, liderado por Rafael Caparros-Gonzalez, y formado por enfermeras/os asistenciales y docentes de Granada, así como por personal de Atención Primaria,  realiza sus estudios de investigación en cuidados de salud, factores biopsicosociales y culturales en salud, gestión, organización sanitaria y traslación del conocimiento a la práctica clínica y la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Además, participan en dos redes de investigación sobre innovación en investigación sobre la depresión periparto y estrés perinatal materno y sus resultados adversos en la descendencia.

Más información sobre el grupo: https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/ee12-hygia/

 

Investigador principal: Rafael A. Caparros-Gonzalez

rcg477@ugr.es

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Nicolás Olea, investigador del ibs.GRANADA, galardonado con un premio Internacional de Investigación y Defensa de la Producción Ecológica de Ecoliva
Análogos químicos de una molécula obtenida de una fuente marina demuestran ser efectivos frente al cáncer de pulmón

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies