Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

TECE21-Repación, Regeneración y Sustitución Ósea

Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas / IBS-TECE21 / Consolidado

ibs.GRANADA  ·  Grupos de Investigación
  • Información
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Proyectos

El grupo esta formado por un grupo heterogéneo de investigadores de patología, odontología y cirugía ortopédica que tienen como denominador común la patología ósea en odontología y aparato locomotor. Todos trabajamos en el mismo tejido con analogías en la reparación, reconstrucción y sustitución. Nuestro objetivo principal es contribuir al conocimiento de la regeneración ósea y el tratamiento de los defectos óseos, con traslación a la clínica en relación a los problemas de salud más prevalentes y con más impacto en la sociedad actual, como son los defectos óseos postraumáticos y degenerativos, injertos y sustitutos óseos, alteraciones de la consolidación, cirugía osteoarticular e implantología odontológica y ortopédica.

Las dos líneas de trabajo principales se enfocan a la exploración de un aloinjerto óseo vascularizado y el estudio de la enfermedad periimplantaria, tanto en odontología como en cirugía ortopédica.

Líneas de investigación

  • Regeneración Ósea
  • Células Mesenquimales
  • Biología molecular. Proteómica
  • Biomateriales
  • Cirugía de Mano
  • Cirugía de Raquis

PATRICIA HURTADO OLMO

JOSE ANTONIO GUERRA VALVERDE

LAURA SANCHEZ RODRIGUEZ

LAURA TORRECILLAS MARTINEZ

ELENA SANCHEZ FERNANDEZ

  • ORCID

ROQUE JESUS RODRIGUEZ ALVAREZ

NICOLAS PLAIS COTREL

MIGUEL PADIAL MOLINA

  • ORCID

ALLINSON OLAECHEA TORRES

  • ORCID

NATIVIDAD MARTIN MORALES

  • ORCID

PABLO GALINDO MORENO

ANA BELEN CARRILLO GALVEZ

  • ORCID

DARIO ABRIL GARCIA

PEDRO MANUEL HERNANDEZ CORTES

  • Más información
  • ORCID
Galindo-Moreno, P; Martín-Morales, N; Olaechea, A; Hernández-Cortes, P; Verdugo-Escamilla, C; Martinez-Ruiz, F; Carrillo-Galvez, AB; O'Valle, F; Padial-Molina, M

Physico-chemical and biological characterization of a new bovine bone mineral matrix available for human usage

CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2023;

FI:3,6; Q1

Galindo-Moreno, P; Montalvo-Acosta, S; Martín-Morales, N; Carrillo-Gálvez, AB; González-Rey, E; O'Valle, F; Padial-Molina, M

Inflammasomes NLRP3 and AIM2 in peri-implantitis: A cross-sectional study

CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2023;

FI:4,3; Q1

González-Correa, C; Moleón, J; Miñano, S; Robles-Vera, I; Toral, M; Martín-Morales, N; O'Valle, F; Sánchez, M; Gómez-Guzmán, M; Jiménez, R; Romero, M; Duarte, J

Mineralocorticoid receptor blockade improved gut microbiota dysbiosis by reducing gut sympathetic tone in spontaneously hypertensive rats

BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY, 2023;

FI:7,5; Q1

del Castillo, R; Gutiérrez-Garrido, L; Padial-Molina, M; Galindo-Moreno, P

Screw-retained internal connection zirconia CAD-CAM abutments in single implant reconstructions: Results of a 1-year prospective case series study

JOURNAL OF PROSTHODONTICS-IMPLANT ESTHETIC AND RECONSTRUCTIVE DENTISTRY, 2023;

FI:4; Q1

Galindo-Moreno, P; Catena, A; Lopez-Chaichio, L; Borges, T; O'Valle, F; Torrecillas-Martínez, L; Padial-Molina, M

The Influence of History of Severe Periodontitis on Estimated Long-Term Marginal Bone Loss around Implants Restored with Fixed Segmented Full-Arch Rehabilitation

JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE, 2023;

FI:3,9; Q2

Couso-Queiruga, E; Mansouri, CJ; Alade, AA; Allareddy, TV; Galindo-Moreno, P; Avila-Ortiz, G

Alveolar ridge preservation reduces the need for ancillary bone augmentation in the context of implant therapy

JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2022;

FI:4,494; Q1

Marques, R; Melchor, J; Sanchez-Montesinos, I; Roda, O; Rus, G; Hernandez-Cortes, P

Biomechanical Finite Element Method Model of the Proximal Carpal Row and Experimental Validation

FRONTIERS IN PHYSIOLOGY, 2022;

FI:4,755; Q1

Galindo-Moreno, P; Catena, A; Perez-Sayans, M; Fernandez-Barbero, JE; O'Valle, F; Padial-Molina, M

Early marginal bone loss around dental implants to define success in implant dentistry: A retrospective study

CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2022;

FI:4,259; Q1

Hernandez-Cortes, P; Hernandez-Peregrina, P; Pajares-Lopez, M; Cigna, E; Sanchez-Montesinos, I; Roda, O

Extensor Pollicis Brevis Transosseous Tenodesis Technique for Treatment of Acquired Metacarpophalangeal Hyperextension Deformity of the Thumb: A Preliminary Report

PLASTIC AND RECONSTRUCTIVE SURGERY, 2022;

FI:5,169; Q1

Rodriguez, MV; Ravida, A; Saleh, MHA; Basma, HS; Dukka, H; Khurshid, H; Wang, HL; Moreno, PG

Is the degree of physiological bone remodeling a predictive factor for peri-implantitis?

JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2022;

FI:4,494; Q1

INFLAMASOMAS COMO REGULADORES DEL PROCESO INFLAMATORIO EN ENFERMEDAD PERIODONTAL Y PERI-IMPLANTARIA

Financiador: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

Número de expediente: PID2022-137950NB-I00

Tiempo de ejecución: 01/09/2023 - 31/08/2027

IP: MIGUEL PADIAL MOLINA

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Investigador responsable

PEDRO MANUEL HERNANDEZ CORTES

  • phc@ugr.es
  • Más información
  • ORCID

Investigación

  • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
  • Área de Oncología
  • Área de Epidemiología y Salud Pública
  • Área de Medicina de Precisión
  • Área de Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas
  • Investigación clínica

Navegación de entradas

TECE20-Rehabilita-T: Avances e innovación en rehabilitación y promoción de la salud
TECe22-Imagen Médica Avanzada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies