Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

TEC24-Grupo de Investigación en Hematología y Terapia Génica: HemaTerGe

Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas / IBS-TEC24 / Consolidado

ibs.GRANADA  ·  Grupos de Investigación
  • Información
  • Miembros

El objetivo global de HemaTerGe es profundizar en el conocimiento biológico y clínico de las hemopatías con el fin de mejorar su pronóstico y generar medicamentos de terapia avanzada (ATMP) eficientes, seguros y rentables para el tratamiento de enfermedades hematológicas, cáncer y enfermedades monogenéticas. Este objetivo requiere la colaboración y coordinación entre científicos, médicos y otras partes interesadas (farmacéuticas, reguladores, pacientes, etc.) para proporcionar datos preclínicos regulatorios y facilitar su aplicación al sistema nacional de salud. En particular, el nuevo grupo HemaTerGe busca avanzar en el tratamiento de enfermedades hematológicas, con especial foco en el cáncer y enfermedades monogenéticas. Para ello el grupo cuenta con investigadores básicos expertos en terapia génica y edición genómica e investigadores clínicos con una elevada experiencia en investigación en diferentes enfermedades hematológicas y en la realización de ensayos clínicos.

Líneas de investigación

  • Investigación preclínica en terapias avanzadas para el tratamiento del cáncer.
  • Investigación preclínica en terapias avanzadas para el tratamiento de enfermedades monogénicas.
  • Propuestas de ensayos clínicos “first-in-human” en Terapias Avanzadas.
  • Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular
  • Neoplasias Linfoides y Mieloides
  • Coagulación y Hemostasia
  • Esfero psico-emocional y Calidad de Vida.

Redes de investigación

  • REDTERAV - Terapias Avanzadas
  • CA21113 - Genome Editing to Treat Humans Diseases (GenE-Humdi)

Palabras clave

CAR-T, 2. Neoplasias Linfoides y Mieloides, Terapia Celular, enfermedades monogénicas

ALBERTO TAGLIAFERRO QUIÑONERO

  • ORCID

JON RUIZ DE FRANCISCO

ANTONIO ROMERO AGUILAR

IRIS RAMOS HERNANDEZ

  • ORCID

KRISTINA PAVLOVIC PAVLOVIC

  • ORCID

AMANDA NUÑEZ GARCIA

LUCIA MORATALLA LOPEZ

BEATRIZ MESA SIMON

ELENA MASANA FLORES

ELISA LOPEZ FERNANDEZ

MANUEL JURADO CHACON

  • ORCID

ANA HINCKLEY BONED

  • ORCID

FRANCISCA HERNANDEZ MOHEDO

  • ORCID

PEDRO ANTONIO GONZALEZ SIERRA

PABLO GALINDO NAVARRO

LAURA ENTRENA UREÑA

ALICIA DELGADO GARCIA

SOLEDAD DE LINARES FERNANDEZ

ANTONIO JESUS CRUZ DIAZ

MARINA CORTIJO GUTIERREZ

  • ORCID

MARIA ESTHER CLAVERO SANCHEZ

CARLOS BLANCO BENITEZ

  • ORCID

JOSE MANUEL PUERTA PUERTA

  • Más información
  • ORCID

FRANCISCO JAVIER MOLINA ESTEVEZ

  • ORCID

PILAR MUÑOZ FERNANDEZ

  • ORCID

VERONICA AYLLON CASES

  • ORCID

FRANCISCO MARTIN MOLINA

  • Más información
  • ORCID
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Investigador responsable

JOSE MANUEL PUERTA PUERTA

  • josem.puerta.sspa@juntadeandalucia.es
  • Más información
  • ORCID

Co-Investigador responsable

FRANCISCO MARTIN MOLINA

  • franciscomm@ugr.es
  • Más información
  • ORCID

Investigación

  • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
  • Área de Oncología
  • Área de Epidemiología y Salud Pública
  • Área de Medicina de Precisión
  • Área de Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas
  • Investigación clínica

Navegación de entradas

TEC23-Laboratorio para la Investigación en Medicina Intensiva y Educación Médica (INTENSIVEEDUCATIONLAB)
TECE18-Nanochembio

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies