Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Granada Hoy ibs.GRANADA

Granada Salud refuerza la colaboración público-privada para impulsar la innovación

ibs.GRANADA  ·  Noticias
2 de mayo de 2024

La jornada ha permitido coordinar su actividad, compartir propuestas, renovar su compromiso con este proyecto, y fijar una hoja de ruta

FIBAO e ibs.GRANADA han participado en un encuentro del grupo de trabajo Granada Salud, con la participación de una treintena de entidades públicas y privadas de ámbito regional y local vinculadas al ámbito de las ciencias de la salud, la tecnología y la empresa celebrado en la sede de la Fundación PTS Granada.

La jornada ha permitido retomar y coordinar su actividad, compartir propuestas, renovar su compromiso con este proyecto, y fijar una hoja de ruta para los próximos meses. Una agenda de trabajo compuesta de acciones conjuntas y la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a impulsar el potencial innovador en el sector salud de Granada, y su proyección estratégica bajo la marca común Granada Salud.

Granada Salud forma parte de los objetivos clave de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de fomento y coordinación de la investigación científica y técnica, la transferencia del conocimiento, el apoyo a la innovación tecnológica y la inversión empresarial en materia tecnológica, así como el desarrollo de la cultura emprendedora y del emprendimiento tecnológico en la región.

Granada Salud, está compuesta por una red de recursos para el desarrollo del sector salud puestos a disposición de cualquier empresa, investigador, emprendedor o ciudadano. Entre sus miembros han participado hoy en el encuentro promovido por Fundación PTS, UGR emprendedora, OTRI-UGR, Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Insitituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, Fundación MEDINA, Centro Pfizer de Genética y Oncología (GENYO), Fundación IAVANTE, Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (IMUDS), Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Hospital Virgen de las Nieves, Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental Alejandro Otero (FIBAO), Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Parque de las Ciencias, Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), onTech Innovation, Círculo Tecnológico de Granada, Cámara de Comercio Granada y Andalucía TRADE.

Comunicación estratégica y puesta en marcha del III Congreso de Investigación PTS

La Fundación PTS Granada, entidad pública con el apoyo de la Consejería de Universidades, Investigación, Innovación entre otras instituciones, ha promovido esta cita en cumplimiento de su misión: ser motor de innovación y desarrollo tecnológico, fomentando la transferencia de conocimiento entre la universidad, los centros de investigación y las empresas, contribuyendo así al progreso económico y a la mejora de la calidad de vida en Andalucía.

La reunión de Granada Salud ha permitido renovar el compromiso de todos los agentes implicados, y desarrollar una metodología para la coordinación, difusión y actualización de los canales de comunicación Granada Salud. Un sistema de trabajo conjunto con el objetivo de visibilizar y posicionar a Granada como referente de innovación en salud. A través de su página web y las redes sociales de Granada Salud se dará la difusión de noticias, organización de eventos e hitos generados en este ámbito. Y se pondrán en práctica una serie de recomendaciones recogidas en un Manuel de Buenas Prácticas para favorecer el impacto de la comunicación de Granada Salud entre los perfiles de sus miembros.

Otra de las líneas estratégicas, en la que se trabajará en los próximos meses, estará orientada a la revisión y actualización del catálogo de servicios disponibles a través de Granada Salud. Además, de la puesta en marcha de una comisión para la organización de actividades y eventos conjuntos. El primero de ellos, será el III Congreso de Investigación PTS, una cita que obtuvo un gran éxito en ediciones anteriores y que supondrá una gran oportunidad de dar a conocer el potencial investigador del ecosistema en salud granadino.

Durante la jornada el director gerente de Fundación PTS Granada, Luis González ha destacado la importancia de “sumar esfuerzos y la apuesta de valor que supone la marca Granada Salud, para englobar y proyectar el potencial de innovación y desarrollo económico de la provincia”. Y ha concretado su trascendencia dentro las líneas estratégicas del parque tecnológico granadino, como “una valiosa herramienta para promover el crecimiento del principal ecosistema de innovación en salud en Andalucía”.

Por último, se ha acordado entre todos los miembros la invitación para su participación en el grupo Granada Salud de nuevas entidades de interés.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Descubren nuevos mecanismos que pueden mejorar el diagnóstico de los pacientes con linfoma
Investigadores del ibs.GRANADA revelan asociaciones entre la exposición a sustancias usadas en plásticos y alteraciones en marcadores de inflamación

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies